Morales: ‘Los que se autoexcluyen del congreso no pueden llamarse militantes’
El jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, lamentó la decisión de algunos militantes “que no aportan ni dejan aportar”, pero resaltó que su partido se fortalece
Evo Morales. jefe del MAS, durante el congreso en lauca Ñ
Imagen: Roberto Guzmán
Luego de la jornada inaugural del décimo congreso ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS), su jefe nacional, Evo Morales, lanzó duras críticas a los que no asistieron al “magno” evento y se autoexcluyeron. Dijo que ellos no pueden llamarse militantes del instrumento político.
“Lamentamos mucho la decisión de algunos hermanos que se autoexcluyen y no asisten al histórico 10° Magno Congreso Ordinario del MAS-IPSP en Lauca Ñ”, escribió Morales en sus redes sociales.
Señaló que se los invitó para que “por primera vez participen de una verdadera reunión nacional de militantes por convicción revolucionaria y no por ambiciones económicas”.
“Los que no aceptan los estatutos, no aportan ni dejan aportar y tampoco respetan la convocatoria a este congreso legal y legítimamente fiscalizado por el Tribunal Supremo Electoral, no pueden llamarse militantes del Instrumento Político del Pueblo”, sentenció Morales.
Además, destacó que el MAS se fortalece en unidad y siguiendo la senda revolucionaria.
“El MAS-IPSP fortalece su unidad en Lauca Ñ y seguirá en la senda revolucionaria con la elección democrática de la dirigencia nacional”, puntualizó el expresidente.
Lea también: Evo se arropa en el MAS; Arce lamenta despojo de la sigla a organizaciones
Congreso
En una multitudinaria movilización en el Chapare, Morales abrió la primera jornada del congreso atribuyendo que el bloque opositor dentro del partido de Gobierno tiene miedo al movimiento indígena. También cuestionó la gestión del mandatario Luis Arce.
“No es miedo a Evo Morales, es miedo al movimiento indígena”, expresó Morales cuando se dirigió a la masiva audiencia en el coliseo cerrado de Lauca Ñ.
Entretanto, Arce lamentó el despojo de la sigla a las organizaciones. “Es un atropello a las organizaciones sociales que, en realidad, hoy están siendo despojadas de su propio instrumento político. Hay un irrespeto a nuestras organizaciones sociales”, aseveró.
Directiva del MAS
Este miércoles se llevará a cabo el segundo día de congreso, en el que sus dirigentes prevén la elección de la nueva directiva del partido.
“Si logramos conformar las comisiones de trabajo, van a trabajar toda la noche. Mañana instalamos la plenaria para poder hacer el informe de las comisiones. Si podemos tal vez hasta las tres o cuatro de la tarde estemos posicionando un nuevo directorio”, adelanto su vicepresidente, Gerardo García.
Añadió que están trabajando como corresponde y como exigen las bases.
Entretanto, la Central Obrera Boliviana (COB) citó a un ampliado de emergencia para definir la última postura sobre el MAS y su congreso en Lauca Ñ. El encuentro se celebrará el jueves (09.00) en instalaciones del excine Miraflores en La Paz.
(04/10/2023)