Arce destaca lucha contra el narco, pide a fuerzas mejorar y advierte con ‘depurar’ corruptos
“Desde el Gobierno seremos enérgicos para depurar a malos elementos de ambas fuerzas”, advirtió el presidente Luis Arce en la sesión de la Asamblea Legislativa que conmemoró sus tres años de gestión.
Referecnial: un operativo termina en el secuerto de varios ladrillos de droga.
Imagen: Eduardo del Castillo
El presidente Luis Arce destacó este martes la lucha de su gobierno contra el narcotráfico y pidió a la Policía Boliviana y a las Fuerzas Armadas mejorar sus unidades de Inteligencia para mejorar esa tarea.
El jefe de Estado brindó las estadísticas en su informe en la Asamblea Legislativa sobre los tres años de su gestión. “Nos basamos en los datos, no en la construcción de relatos”, arengó.
“Desde 2021 se han realizado 26.600 operativos de interdicción, se incautaron 59,7 toneladas de cocaína; se destruyeron unos 91 laboratorios de cristalización, 2.154 fábricas fueron destruidas y 9.325 personas aprehendidas”, detalló Arce.
En ese contexto, reconoció que aún queda “mucho trabajo por hacer”. También recordó que la lucha contra ese ilícito, el contrabando y la trata y tráfico de personas “es de todos”.
“Llamamos a la Policía y las Fuerzas Armadas a que redoblen tareas de Inteligencia y operativos para que respondan con altura los pedidos de la población en aras de su tranquilidad”, recomendó.
Por otro lado, ratificó la propuesta de crear la Alianza Latinoamericana Antinarcóticos (ALA); esa idea fue planteada en la sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA), en septiembre de 2023.
Otro de los aspectos de la lucha contra el narco que destacó Arce es “el compromiso” de su gestión para continuar con la lucha de ese ilícito.
“Desde el Gobierno seremos enérgicos para depurar a malos elementos de ambas fuerzas”, advirtió Arce.
La mañana de este miércoles, el expresidente Evo Morales volvió a cuestionar la gestión contra el narcotráfico del Gobierno; denunció que éste “protege” el ilícito.