Camacho decide alejar a quienes ‘estorban’
Creemos anuncia su participación en los comicios de 2025

Militantes de Creemos se reunieron el domingo en un coliseo de la ciudad de Santa Cruz
Imagen: Luis Fernando Camacho
En un furibundo discurso interpretado por el asambleísta Zvonko Matkovic, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, invitó a sus correligionarios que “estorban” a alejarse de su agrupación, Creemos.
“En este último año, hemos visto cómo pocos, creyendo que con mi secuestro Creemos se debilitaba, de manera oportunista se alejaron y tomaron otros rumbos. Pero se equivocaron”, arengó el líder de la organización a través del presidente de la Asamblea Departamental de Santa Cruz.
“Quien no está dispuesto a hacer sacrificio por su pueblo, estorba, y es mejor que dé un paso al costado”, sentenció el encarcelado gobernador en la voz de Matkovic, quien tomó el liderazgo de Creemos en ausencia de Camacho y ante el aislamiento del vicegobernador Mario Aguilera.
Militantes de Creemos, entre ellos alcaldes, concejales, diputados, senadores y asambleístas, se reunieron el domingo en Santa Cruz para diseñar el lanzamiento de la organización con miras a las elecciones de 2025.
Lea también: Camacho y Quiroga, los primeros en felicitar a Milei, presidente electo de Argentina
Estorban
De acuerdo con la carta de Camacho leída por Matkovic, esa agrupación va a comenzar a “preparar sus estructuras” para participar no solamente en comicios nacionales, sino también en los subnacionales venideros.
En ese afán, el líder de la agrupación consideró que 2024 será un año “de definiciones políticas” y de una “economía difícil” para el país. “La oposición democrática deberá conformar un bloque de unidad necesario para derrotar al autoritarismo masista en las ánforas”, propuso el dirigente.
Sin embargo, destacó que Creemos “es la principal fuerza política de Santa Cruz” y que va “ampliar su ya poder regional”.
Consideró que, con “el antecedente” de 200 autoridades electas de Santa Cruz en filas de Creemos, esa fuerza política será capaz de ganar las elecciones en 2025. “Empecemos a construir desde las regiones nuestra patria soñada, nuestra patria federal”, desafió Camacho.
Santa Cruz, “con sus más de 4 millones de habitantes tendrá un peso electoral decisivo”, auguró.
“Hemos nacido en los momentos precisos en que nuestro departamento y nuestra patria reclamaban una visión clara y valiente para enfrentar el fraude y salvar nuestra democracia”, dijo Camacho a través de Matkovic.
Santa Cruz
Además, afirmó que Santa Cruz “necesita firmeza, valentía y renovación” y que “eso no se consigue escondiéndose debajo del colchón ante el primer carajazo de cualquier ministro”.
No obstante, desahució a sus contendores regionales y nacionales de oposición, aunque no se animó a nombrarlos. Dijo que éstos ven de palco cómo él lucha por “la democracia y la libertad”.
Camacho mantuvo una férrea disputa política con el exgobernador Rubén Costas, a quien incluso lo denunció por presunta corrupción. Hace unas semanas, el líder de Demócratas anunció la reactivación de la fuerza política.
En tanto, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar, adelantó que este martes, en La Paz, presentará su nueva organización política. “Será la opción más viable de la oposición”, dijo en entrevista con La Razón.
Paro
Cuéllar, Camacho y el otrora líder del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, propiciaron el violento paro de 36 días de 2022 a través del Comité Interinstitucional por el Censo de Santa Cruz. Al final, cada quien tomó su camino.
“Hoy también veo las noticias, que viejos políticos ‘pactistas’ y cobardes, que se convivieron con el masismo, quieren volver, y nos atacan y nos calumnian”, cuestionó Camacho.
Fustigó también la “ambición enferma de Evo Morales de querer perpetuarse en el poder”.
Como el Movimiento Al Socialismo (MAS), dividido entre evistas y arcistas, y Comunidad Ciudadana (CC), entre “renovadores” y “adultocentristas”, Creemos también se encuentra partido entre camachistas, disidentes y sus aliados nacionales de Unidad Cívica y Solidaridad (UCS).
En marzo, el diputado Richard Ribera, elegido presidente de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz a costa de un candidato de Camacho, Óscar Michel, cuestionó el liderazgo de la organización. “Lo que importa es que nadie puede ser borrego de nadie ni servil a nadie, sino tener libre expresión y que se respete lo que pensamos”, protestó en La Razón.
Camacho guarda prisión en Chonchocoro desde el 30 de diciembre de 2022, acusado en el caso Golpe de Estado I, relativo a los hechos previos a la renuncia de Evo Morales en 2019.
(20/11/2023)