Icono del sitio La Razón

Del Castillo: El nuevo congreso del MAS debe tener el consenso con organizaciones sociales

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, dijo, a título personal, que el siguiente congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) debe ser convocado con el previo consenso con las organizaciones sociales.

Recordó que el estatuto de esa organización establece que dichas organizaciones “son dueñas” de esa fuerza, por lo que reclamó su participación.

“Aprobaron un estatuto (en el que se establece) que ellas (las organizaciones sociales) son las dueñas del instrumento (político); y (que) cualquier convocatoria a un congreso nacional tiene que ser consensuado entre las organizaciones matrices del IPSP (Instrumento Político Por la Soberanía de los Pueblos”, dijo la autoridad en una conferencia de prensa.

De esa manera, Del Castillo descalificó el congreso celebrado en Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, el 3 y 4 de octubre, al que calificó como “un golpe a las organizaciones sociales”.

Dicho encuentro no fue registrado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por una serie de incumplimientos de requisitos establecidos en el estatuto del MAS y el mismo reglamento de convocatoria.

MAS

Entre los requisitos observados está la no presentación del certificado de antigüedad de militancia en el MAS. Otra observación del Órgano Electoral muestra que la mayoría de los miembros de la directiva electa en Lauca Ñ no cuenta con la antigüedad de 10 años que manda su reglamento.

Ante eso, el equipo jurídico presentó una serie de acciones para validar su encuentro. La autoridad explicó que uno de esos recursos tuvo éxito en el municipio de Ivirgarzama.

“La juez de Ivirgarzama ha concedido la tutela a los representantes del MAS de Evo Morales, pero nos llama la atención (de) por qué no presentaron (ese recurso) en una ciudad capital. Si era en contra del fallo del TCP, la acción debía llevarse en La Paz”, cuestionó la autoridad.

Acerca de esa acción, Del Castillo explicó que la notificación de ese juzgado aún no llegó al Órgano Electoral.