Nacional

Sunday 26 Jan 2025 | Actualizado a 11:07 AM

Invitada por Milei, Nayar viaja a Argentina a la posesión del nuevo mandatario

El presidente Luis Arce aún no se pronunció sobre la invitación del presidente electo de Argentina, Javier Milei, a su posesión.

La diputada de CC Luisa Nayar.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 9 de diciembre de 2023 / 15:31

Luego de recibir una invitación de parte del presidente electo de Argentina, Javier Milei, la diputada de la opositora Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar viajó al país vecino a la posesión del nuevo mandatario.

La misma legisladora confirmó la información a través de un video publicado en su cuenta de X este sábado.

“Agradecida con la invitación al acto de posesión del presidente electo de Argentina, @JMilei. Realizaré gestiones para trabajar en defensa de la democracia de la región y mejorar los nexos entre #Bolivia y #Argentina”, dijo la además segunda vicepresidenta de la Cámara de Diputados.

Nayar agradeció la invitación del presidente de ultraderecha que se impuso en la votación contra su contendor, Sergio Massa, el pasado 19 de noviembre.

“Agradecemos por la invitación a la posesión del presidente electo de Argentina, Javier Milei. Vamos a trabajar para que toda la región defienda y luche por la reconstrucción de la democracia. Asimismo, vamos a tender puentes para una relación bilateral entre Argentina y Bolivia”, dijo en el video grabado antes de su viaje.

Milei también extendió la invitación a su acto a su par de Bolivia, Luis Arce, sin embargo, el mandatario aún no confirmó o descartó su participación.

El electo presidente argentino anunció una serie de reformas que generaron debate en su población, principalmente, sobre las nuevas políticas económicas que Milei anunció en su campaña.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Morales critica que ‘obligan’ a bailar a funcionarios públicos y se mofa de Del Castillo

Evo Morales dijo que la montera del ministro de Gobierno parecía corona de los invasores y en su gestión los sectores hasta “peleaban” por entrar a bailar por el aniversario del Estado Plurinacional

Autoridades y funcionarios bailaron por el aniversario del Estado Plurinacional

/ 26 de enero de 2025 / 10:43

El expresidente Evo Morales se mofó del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, que participó en la entrada folklórica en conmemoración del aniversario del Estado Plurinacional con la danza de Pujllay.

“He visto la montera del ministro (de Gobierno, Eduardo) Del Castillo; parece la corona de Almagro y Pizarro, los invasores (españoles), además de barbudo ya es colonia, colonia, Bolivia”, dijo en su programa dominical de Kawsachun Coca.

Así Morales se refirió a la actividad celebrada en plaza Murillo el pasado miércoles, en la que los ministerios y sus funcionarios bailaron distintas danzas folklóricas.

Morales comparó esa celebración con el tiempo en el que era presidente y dijo que ahora los funcionarios bailan “obligados”.

Evo Morales

Según Morales, los participantes de esa actividad se reunían desde la madrugada para organizar su entrada y que algunas veces hasta “se peleaban” por entrar antes.

“La gente seguía entrando y bailando hasta las 22.00, pero ahora (ya no es así)”, agregó el exmandatario.

Por su parte, el conductor de ese programa aludió al ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, que bailó caporal y lo comparó con los “negreros” del origen de esa danza. “Son los esclavistas (…). ¿De dónde viene, cómo eligen esos bailes?”, preguntó.

Morales, también aludió a funcionarios que participaron y aseguró que “se ocultan y se escapan” cuando son enfocados por las cámaras de los medios de comunicación.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

‘Han destrozado Bolivia’: Morales dice que en este momento da miedo ser candidato

Evo Morales criticó nuevamente la gestión presidencial de su otrora elogiado ministro de Economía, de quien dijo que “derechizó” su gobierno.

Evo Morales

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 26 de enero de 2025 / 09:35

El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que “da miedo ser candidato a presidente” debido a la crisis económica que atraviesa el país.

Morales abordó el tema luego de que la calificadora Fitch Rating redujera la calificación crediticia de Bolivia a ‘CCC-‘ debido un deterioro continuo en la disponibilidad de divisas, la inflación y los conflictos sociales que afectan la economía.

Además, justificó su calificación con la falta de medidas de parte del Gobierno, lo que agrava el riesgo de que el país enfrente problemas para pagar su deuda externa en los próximos años.

Sin embargo, el Gobierno, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, rechazó dicha calificación y aseguró que Bolivia no pasa por un problema de insolvencia, sino de falta de liquidez.

Evo Morales

En su justificación dijo que la calificadora no tomó en cuenta diversos indicadores de la economía nacional y que “excluyó” de sus reportes el riesgo de no pago de la deuda externa; porque Bolivia demostró su equivalente al honrar su deuda.

“No quiero desmoralizar (a quienes me apoyan), pero quiero decirles que en este momento da miedo ser candidato a la presidencia, porque han destrozado Bolivia”, dijo el exjefe de Estado.

Aparte de esa calificación, Morales criticó la situación económica desde la escasez de combustibles y de dólares en el mercado nacional.

Asimismo, el expresidente criticó el incremento de los precios de la canasta familiar.

Precisamente, Morales habló del tema por sus intenciones de postular a la presidencia en las elecciones fijadas por el Tribunal Constitucional Electoral (TSE) para el 17 de agosto de este año.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Quiroga llama cobarde y bocón a Morales, luego de retractarse de una acusación contra Siles

“Cobarde y K’ewa, hasta el final de sus días, va a ser este señor (Evo Morales), porque no da cara ante la Justicia”, dijo el expresidente Jorge Quiroga.

El expresidente Jorge Tuto Quiroga es entrevistado por la prensa.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 25 de enero de 2025 / 22:50

“Ahí está el cobarde, bocón. Habla demás y ahora, se retracta y se esconde en el Chapare”, dijo el expresidente Jorge Quiroga sobre la retractación del también exmandatario Evo Morales por una acusación al ministro de Justicia, César Siles.

El hecho se conoció el viernes, luego de que el otrora procurador general del Estado publicara una parte del documento en sus redes sociales.

“Me retracto de forma completamente voluntaria y sin que medie ningún tipo de interés alguno más que el de resolver el presente conflicto, ofreciendo mis disculpas al mencionado querellado y acusador particular aclarando que las palabras que he vertido se han emitido sin la intención de mellar su honor y dignidad”, señala Morales en ese documento.

Jorge Quiroga

Quiroga es un duro crítico de Morales. En el último tiempo, reclamó que Morales no asista a sus audiencias por el caso de trata de personas en el que está involucrado y por el que está atrincherado en el Trópico de Cochabamba, donde lo resguardan dirigentes, comunarios y simpatizantes afines.

Incluso, según indicó el mismo Morales, seguidores de ocho departamentos instalaron una vigilia para evitar su captura, ante una orden de aprehensión contra el líder cocalero, y que solo falta Pando.

“Cobarde y K’ewa, hasta el final de sus días, va a ser este señor, porque no da cara ante la Justicia”, agregó Quiroga.

La retractación de Morales generó diferentes reacciones. Por ejemplo, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Freddy López afirmó que las disculpas del exmandatario no eliminan los actos de supuesta corrupción en la gestión del presidente Luis Arce.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Alcaldía de La Paz deslinda responsabilidades por el sifonamiento que afectó a un taxi en Achocalla

Miembros de la Policías Boliviana retiraron el vehículo con la ayuda de una grúa, luego de que vecinos y transeúntes exigieran la presencia de las autoridades.

El taxi que cayó a un sifonamiento en el camino a Achocalla

/ 25 de enero de 2025 / 19:00

La Alcaldía de La Paz emitió un comunicado respecto del sifonamiento que afectó a un taxi en el camino a Achocalla y aclaró que dicho sector no pertenece al municipio paceño.

“El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz aclara que el sifonamiento de la vía donde lamentablemente cayó un vehículo, no corresponde a una carretera de este municipio”, dice el comunicado edil.

La tarde de este sábado, el hundimiento del vehículo se conoció por varias publicaciones en redes sociales.

Vecinos y transeúntes, incluso, hicieron transmisiones en vivo solicitando la presencia policial.

Luego, con la ayuda de una grúa, efectivos lograron retirar el motorizado del hueco en el que se encontraba.

Aún no existe un reporte policial del hecho ni el pronunciamiento de las autoridades del municipio de Achocalla.

El taxi que cayó a un sifonamiento en Achocalla. Fotos: APG y RRSS

EL taxi que se hundió en un sifonamiento en Achocalla.

El taxi que cayó a un sifonamiento en el camino a Achocalla

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Veliz dice que la denuncia por nepotismo en su ministerio es ‘libreto político’ del evismo

El Gobierno anunció una investigación administrativa en el caso de supuesto nepotismo que envuelve al ministro Omar Veliz.

El ministro de Educación, Omar Veliz, brindó la información. Foto: Archivo La Razón.

/ 25 de enero de 2025 / 18:48

El ministro de Educación, Omar Veliz, atribuyó a un “libreto político” del evismo la denuncia por supuesto nepotismo en la cartera que dirige.

Es la primera vez que la autoridad de Estado se refiere al tema, luego de conocerse la denuncia presentada ante el Viceministerio de Transparencia. Pidió, además, que se investigue y se demuestre las acusaciones en su contra.

“Si es que hubiese irregularidades que se investigue, yo estoy de acuerdo, pero desmiento que habría hecho una venta de un ítem, no me caracterizo de eso. No estoy de acuerdo con las acusaciones que se me hacen”, dijo Veliz, citado por Correo del Sur.

Según la denuncia, el titular de Educación favoreció a cinco familiares y una ahijada, cuyos salarios están entre Bs 6.334 y Bs 18.106, aunque en dos casos, hubo un incremento de sueldo.

“Este acto constituye en abuso de poder, beneficios en razón del cargo, uso indebido de influencias”, dice la primera parte de la denuncia que describe la supuesta comisión de cinco delitos.

Omar Veliz

El viernes, el ministro de Justicia César Siles anunció una investigación administrativa contra su colega. “Acabo de llegar de un viaje de Ginebra (Suiza), pero me he munido de la información de que se está realizando un análisis e investigación administrativa a una denuncia que ha llegado en contra del ministro de Educación”, señaló Siles.

El ministro acusado consideró que esa denuncia responde a un libreto político por parte de afines al expresidente Evo Morales y atribuyó ese hecho a otras “intenciones”.

“Estamos entrando en una (agitada) coyuntura política, las personas merecemos un respeto entre prójimos, tenemos sentimientos”, complementó.

La persona que denunció al titular de Educación ante el Viceministerio de Transparencia pidió a esa institución la reserva de su identidad.

Temas Relacionados

Comparte y opina: