Tras 16 meses detenido, César Apaza es liberado luego de someterse a un proceso abreviado
Fue condenado a tres años de cárcel; sin embargo, por temas de salud autorizaron su salida y permanecerá en su domicilio con varias prohibiciones.
El dirigente cocalero César Apaza salió del penal de San Pedro con ayuda de dos policías. Foto: Roberto Guzmán
Tras 16 meses de detención preventiva, el dirigente cocalero César Apaza fue liberado este jueves tras someterse a un proceso abreviado por la quema del mercado de coca paralelo de Villa El Carmen.
“Dios ha sido más grande”, dijo al borde de las lágrimas mientras era ayudado a caminar por dos efectivos policiales. Con la salud deteriorada y bastante emocionado, aseguró que espera días mejores y que se requiere una justicia independiente.
El Ministerio Público informó este jueves que se demostró con pruebas que Julio César Apaza Tintaya es autor de los delitos de incendio, estragos, lesiones graves y leves; privación de libertad, instigación pública a delinquir y allanamiento a domicilio y sus dependencias.
Esos hechos ocurrieron, según la acusación, durante los conflictos cocaleros y la quema del mercado de la Coca de Villa El Carmen. Este jueves, el Juzgado 7° de Instrucción en lo Penal, determinó tres años de privación de libertad a cumplir en el recinto penitenciario de San Pedro de La Paz.
“Durante la audiencia la Fiscalía presentó las pruebas colectadas durante la investigación como el acta de registro del lugar del hecho, el acta de Inspección técnica ocular, informes de Cibercrimen, declaraciones testificales y otras que permitieron demostrar la autoría del acusado. Además, que el sindicado aceptó ser autor del hecho y mediante su defensa solicitó a la autoridad jurisdiccional someterse a procedimiento abreviado”, dijo el Fiscal departamental de La Paz, William Alave Laura.
Lea más: La CIDH pide información sobre la salud del cocalero César Apaza
Apaza, enfermo
Al respecto, el fiscal anticorrupción, Bladimir Bolívar, informó que en la audiencia la defensa solicitó al juez la suspensión condicional de la pena, “imponiendo medidas de conducta por el plazo de 12 meses”.
Durante su permanencia en prisión, la salud de Apaza se deterioró, lo que fue tomado en cuenta para autorizar su salida del penal. Una embolia le paralizó parte del cuerpo y este jueves, durante su liberación, se le vio aún muy afectado.
Su abogada, Paola Barriga, aseguró que será llevado a un hospital para un chequeo médico, pues su estado es delicado. “No puede ni sentarse”, dijo.
Apaza tiene prohibido cambiar de domicilio, acercarse o frecuentar el lugar de los hechos, comunicarse con las personas que están dentro del proceso, el consumo de bebidas alcohólicas y de manejo de explosivos. Además, debe someterse a la vigilancia del Juez de Ejecución.
En septiembre de 2022, en la zona de Villa El Carmen de la ciudad de La Paz una marcha de cocaleros de Asociación Departamental de Productores de Coca (ADEPCOCA), llegó a las afueras del mercado de coca, que ellos consideraban ilegal y que estaba en manos de un dirigente calificado de paralelo. En ese escenario se produjo la quema y posteriormente se procedió a la aprehensión de los involucrados.