Icono del sitio La Razón

Arce afirma que los bloqueos tenían el objetivo de ‘venir por la cabeza del Presidente’

El presidente Luisa Arce junto al presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, en la promulgación de la Ley de las judiciales.

En la promulgación de la Ley 144 transitoria para las elecciones judiciales, el presidente Luis Arce señaló que los bloqueos eran innecesarios y su único fin era desgastar al Gobierno y “venir por la cabeza del Presidente”.

“Resuelto este problema ya tenemos una ley de convocatoria para las elecciones judiciales, ha sido innecesario este bloqueo, el afán de desgastar y venir por la cabeza del Presidente, como lo han anunciado y lo han dicho públicamente, ese es el objetivo”.

Sectores que apoyan al expresidente y jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, protagonizaron el cierre de carreteras, sobre todo en Cochabamba, demandando una ley para reencaminar las judiciales y la renuncia de los magistrados prorrogados.

En el acto en la Casa Grande del Pueblo, Arce indicó que el “daño económico injustificado” fue por “ambiciones personales y políticas”, utilizando la excusa de las judiciales, más aún cuando “se sabe que la movilización fue política” para satisfacer la “ambición personal de poder”.

Lea más: Arce promulga la Ley 144: Las judiciales no pueden ser para cuotearse el Órgano Judicial

“Nadie puede mostrarse como ganador cuando el pueblo ha perdido, el pueblo sabrá valorar e internalizar lo que ha pasado. Siempre lo decimos, el pueblo es sabio y dará su veredicto mañana. No por culpa de la ambición de unos cuantos podemos castigar a la mayoría”.

Agregó que “no se puede engañar al pueblo de esa manera y ahogar la economía por esos intereses particulares, haciendo un daño de cerca de 1.000 millones de dólares a la economía”.

El jefe del Estado afirmó que producto de las movilizaciones se tiene 150 cisternas de combustible parados en el tramo Cochabamba-Santa Cruz. Asimismo, dijo que la planta de urea registra una pérdida de $us 13 millones, que hay un perjuicio al turismo contabilizado en Bs 94 millones y un daño al Carnaval de Oruro de al menos Bs 128 millones.

“Nuestra planta de urea, que nos ha costado de levantarla del gobierno pipita, esa gente que hoy se ha aliado en la Asamblea legislativa, destruyó nuestra planta. Esa gente que destruyó y hoy son aliados en la Asamblea (con el bloque evista). (También) la Federación de Bandas está perdiendo 1.000 millones de bolivianos y este es el daño más o menos, se puede ver a través de las cifras”, manifestó.  

Subrayó que en el mes del Carnaval de Oruro, la población que gana algunos recursos al alquilar sus casas y cuartos, le confesó que varios turistas que iban a venir de España, Argentina y otros países cancelaron su visita a causa de la situación que vive el país.

“Un daño económico injusto para el pueblo, solo por ambiciones y solo por el desgaste al Gobierno nacional”, reiteró.

A 16 días del conflicto social, tras la aprobación exprés de la Ley 144 en las cámaras de Diputados y de Senadores, y la promulgación del Órgano Ejecutivo, los sectores evistas determinaron levantar la medida de presión.