A cinco días de las inscripciones para las judiciales, solo hay un postulante
La Comisión Mixta de Constitución cursó notas al Órgano Electoral para que se pueda extender y agilizar los trámites para la certificación del padrón biométrico y la de militancia política.
La recepción de la documentación se realiza en el antiguo hemiciclo de las cámaras de Diputados y Senadores.
Imagen: Cámara de Senadores
A cinco días del registro de preinscripción para acceder a los altos cargos de los tribunales Constitucional, Supremo, Agroambiental y el Consejo de Magistratura, solo un postulante se inscribió ante unas de las dos comisiones a cargo de este proceso en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
El secretario técnico de la Comisión Mixta de Constitución, Marcelo Maldonado, informó que este sábado no se presentó “ningún” postulante y que a la fecha solo existe el registro de Ciborg Kanashiro Bronnnkss, postulante para el Tribunal Constitucional.
“Solamente tenemos un inscrito al Tribunal Constitucional que es el Cyborg Kanashiro, pero hasta la fecha no hay otra presentación, esto se debe que algunos requisitos deben adquirir en algunas instituciones ajenas a la Asamblea Legislativa”, dijo Maldonado.
Indicó que como Comisión Mixta de Constitución se cursó notas al Órgano Electoral para que se pueda extender y agilizar los trámites para la certificación del padrón biométrico y la de militancia política.
Agregó que los requisitos comunes y específicos no son “tantos” como en anteriores oportunidades. Invitó a los profesionales a presentar su documentación para la siguiente semana y acceder a uno de los altos cargos del Órgano Judicial y del TCP.
Desde la Comisión Mixta de Justicia Plural, un funcionario indicó a Unitel que este fin de semana no se presentó ningún postulante “ni siquiera a consultar”, empero, señaló que atenderán incluso los sábados y domingos.
Lea más: Cyborg Kanashiro es el primer inscrito para postular al cargo de magistrado del TCP
Las inscripciones se reciben de 08.30 a 12.00 y de 14.30 a 18.00 de lunes a viernes; los sábados, domingos y feriados en horario de 08.00 a 12.00 en el antiguo hemiciclo de las cámaras de Senadores y Diputados.
El 10 de marzo es el último día para el registro, tal como establece la convocatoria para la preselección de candidatos para las judiciales.
La etapa de presentación de postulaciones tiene una duración de 20 días, para ingresar a la verificación de requisitos comunes y específicos por un periodo de cinco días, los cuales deberán ser aprobados por dos tercios de los miembros de cada comisión.
Posteriormente, se llevarán a cabo las impugnaciones, la revisión de éstas, las evaluaciones orales y de méritos, y se emitirá un informe por parte de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural al pleno de la Asamblea Legislativa.
Al final, se tendrá una lista de entre 36 y 72 postulantes para cada tribunal, garantizando la equidad de género y la representación indígena originaria campesina.
El proceso de preselección y elección de las nuevas autoridades del Órgano Judicial se realizará en un plazo máximo de 230 días.