Pacto de Unidad confía en que más de la mitad de la dirección del MAS permita su congreso
El Pacto de Unidad arcista subsanó las observaciones hechas por la Secretaría de Cámara del TSE y, con ello, esperan que el ente supervise el congreso.
Pacto de Unidad arcista. Foto: RRSS
El secretario de Comunicación de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Efraín Mollo, aseguró que el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS), en El Alto, tiene la firma de más de la mitad de los dirigentes de ese partido.
“Nosotros nos encontramos con más del 50% de la dirección nacional. En la reunión en el ampliado extraordinario que hemos tenido el 1 de marzo (…) con las organizaciones legítimas y legalmente reconocidas, que es el Pacto de Unidad, hemos convocado a un nuevo congreso el 3, 4 y 5 de mayo”, informó en La Razón Radio.
El artículo 13 del estatuto del MAS dice que el Congreso Nacional Ordinario se reunirá cada dos años y será convocado por la dirección nacional de acuerdo a temario, previo consenso con las organizaciones matrices nacionales.
Pese a que esa dirección nacional está presidida por el expresidente Evo Morales, Mollo aseguró que tras el congreso de Lauca Ñ, no registrado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el cargo “está acéfalo”.
Recordó también que, en el último ampliado de la CSUTCB, la organización social determinó desconocer a Morales como presidente del MAS.
La semana pasada, el TSE informó a los ejecutivos de las tres organizaciones matrices fundadoras del MAS que deberán subsanar tres requisitos, en un plazo de dos días (el periodo ya concluyó).
El Pacto de Unidad arcista subsanó las observaciones hechas por la Secretaría de Cámara del TSE y, con ello, esperan que el ente supervise el congreso.
Lea también: El congreso del MAS arcista elegirá a su nueva directiva y al candidato para las primarias