Nacional

Monday 13 Jan 2025 | Actualizado a 12:17 PM

Arce anuncia en la Celac que Bolivia se suma al juicio de México contra Ecuador en la CIJ

Dijo que el país respalda la visión mexicana de hacer respetar la defensa del derecho al asilo que abrió las puertas a muchos latinoamericanos

Participación del presidente Arce en la cumbre de la CELAC

/ 16 de abril de 2024 / 14:03

El presidente Luis Arce anunció este martes ante la Cumbre de la Celac que Bolivia se adhiere a la demanda planteada por el gobierno de México contra Ecuador por el asalto a su embajada en Quito y que derivó en la captura del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

“Como país, no solo nos solidarizamos con el pueblo mexicano; vamos a acompañar en los estrados judiciales internacionales esta demanda que nos parece correcta para sentar un precedente para que esto no vuelva a repetirse nunca más”, sostuvo el mandatario en el foro de la Comunidad de Estadols Latinoamericanos y del Caribe (Celac).

Dijo que el país respalda la visión mexicana de hacer respetar la defensa del derecho al asilo que abrió las puertas a muchos latinoamericanos. “Quiero expresar nuestra total solidaridad con el pueblo de México y su presidente (Andrés Manuel López Obrador) y nuestra hermana Alicia Bárcena en defensa del derecho de asilo que nos abrió las puertas a nuestros hermanos y hermanas latinoamericanos, entre ellos yo mismo”, acotó.

Lea: Maduro cierra sedes diplomáticas de Venezuela en Ecuador tras asalto a embajada de México

Juicio contra Ecuador

A primera hora, López Obrador pidió a sus pares de la Celac suscribir la denuncia que su país presentó contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), por el asalto de la Embajada mexicana en Quito,

«Queremos también proponerles, si lo consideran viable, factible, que nos acompañen suscribiendo la denuncia en el Tribunal de Justicia Internacional», dijo López Obrador en la reunión extraordinaria convocada por el organismo para tratar esa irrupción.

La reunión extraordinaria se llevó a cabo de manera virtual y fue convocada por la presidenta protempore del organismo regional y de Honduras, Xiomara Castro, para abordar solo ese tema. Que ocasionó la ruptura de relaciones diplomáticas de México con Ecuador y la denuncia mexicana ante la CIJ.

El mandatario mexicano explicó que con esa demanda busca que el país andino sea suspendido de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hasta tanto se pronuncie por la no repetición de este hecho

Además, para que se establezca un procedimiento para que, si otro Estado actúa de manera similar. Violentando alguna sede diplomática, la corte presente a la Asamblea General de Naciones Unidas una resolución de expulsión.

El 6 de abril, un grupo de seguridad de élite de Ecuador irrumpió en la Embajada de México en Quito para detener a Glas. Sentenciado por casos de corrupción y entonces asilado en esa legación.

El operativo fue ordenado por el presidente Daniel Noboa, quien, luego, justificó la acción señalando que México incumplió el espíritu del asilo.

Días después, el 13 de abril, un tribunal ecuatoriano declaró ilegal la violenta detención de Glas en la Embajada de México.

(16/04/2024)

Comparte y opina:

Diputado evista reprocha al Gobierno por instruir operativo policial para cerrar los accesos a la plaza Murillo

El legislador Mendoza pidió atender a los movimientos sociales, debido a que esta marcha “es una demanda social”.

Resguardo policial en cercanías a la plaza Murillo.

Por Boris Góngora

/ 13 de enero de 2025 / 11:57

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista reprochó el accionar del Gobierno al instruir un operativo policial para cerrar todos los accesos a la plaza Murillo, lugar hasta donde pretende llegar la marcha del Pacto de Unidad afín al expresidente Evo Morales, así como el traslado de efectivos policiales de otros departamentos.

Desde tempranas horas de este lunes, los accesos a la plaza Murillo fueron cerrados y están con resguardo policial ante el anunció del Pacto de Unidad de llegar hasta el kilómetro 0 y entregar un pliego petitorio al Gobierno en la Casa Grande del Pueblo.

“Tenemos conocimiento que por nota oficial el Gobierno ha mandado a trasladar a efectivos policiales de otros departamentos. Eso es con el único fin de atentar contra la vida de los hermanos que están marchando. Pedimos a este Gobierno que no actúe de esa manera va a ser peor para él”, advirtió Mendoza.

La marcha partió este viernes desde Patacamaya, encabezaba por el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista Leonardo Loza, con una serie de demandas económicas, entre ellas garantizar la provisión de combustibles, frenar el alza de los precios de la canasta familiar y la provisión de dólares. También piden la liberación de los “presos políticos”. 

Lea más: Torrez: El objetivo de la marcha es llegar ‘a la plaza Murillo’

Morales no acompaña a sus dirigentes y simpatizantes, debido a que se encuentra atrincherado en el Trópico de Cochabamba, resguardado por organizaciones sociales ante una orden de aprehensión en un caso de supuesta trata de personas.

Mendoza indicó que cuando las cosas se atienden democráticamente se solucionan, pero que cuando hay amedrentamiento y se quiere gasificar, eso “trae más convulsión”.

El legislador pidió atender a los movimientos sociales, debido a que esta marcha “es una demanda social”.

“Estoy seguro que en estos días se van a sumar muchos más, porque en todo Bolivia esta el descontento con su política de Lucho (Luis) Arce!”.

Dijo que se exigirá que el mandatario atienda a los marchistas en la Casa Grande del Pueblo y “si nos les atiende que se vaya.”

Mencionó que la Casa Grande del Pueblo es de todos los bolivianos y no de sus ministros.

Comparte y opina:

Wilfredo Chávez dice que Evo no asistirá a su audiencia en Tarija porque no fue notificado

“No ha sido notificado Evo Morales, mañana no puede asistir a un acto en el que, como no lo han notificado, no pueden plantear medios de defensa", dijo Chávez.

El equipo jurídico del MAS evista brinda una conferencia de prensa.

Por Boris Góngora

/ 13 de enero de 2025 / 11:15

El equipo jurídico del expresidente Evo Morales indicó este martes que el líder cocalero no asistirá a la audiencia de medidas cautelares, programada para el martes a las 09.30 en la ciudad de Tarija, porque no fue notificado.

“No ha sido notificado Evo Morales, mañana no puede asistir a un acto en el que, como no lo han notificado, no pueden plantear medios de defensa como incidentes, excepciones y otros más”, dijo el abogado Wilfredo Chávez, miembro del equipo jurídico de Morales.  

El líder cocalero es acusado por el delito de trata de personas, esto relacionado con el presunto embarazo de una adolescente de 15 años cuando era jefe de Estado, en 2016.

Chávez indicó que la “pantomima” de la supuesta audiencia lo que quiere, “es revivir una antigua orden de aprehensión de octubre, que no tiene ningún sentido procesal, pues ya (lo) han imputado (Evo)”.

Añadió que “ellos (la Fiscalía) han dicho, no ha venido a declarar y vamos a seguir sin su declaración y hacen la imputación. ¿Qué sentido tenía mantener la orden de aprehensión? La orden ha perdido total eficacia, pues la etapa procesal ha sido superada en sentido de presunción, ya no se puede volver atrás”.

Lea más: Fiscal Gutiérrez señala que si Evo no se presenta a su audiencia cautelar, será declarado en rebeldía

El jurista reiteró que Morales no fue notificado porque “(le) hacen persecución política” y no pueden notificarlo por edictos porque saben dónde vive y cuál es su domicilio.

“¿Saben para qué se hacen edictos? Para una persona de quien se desconoce su paradero, su domicilio. Hay gente que se pierde y evade (a la Justicia). Evo Morales a diario sale redes, en todos lados y todo el país sabe dónde está. ¿Alguien puede validar que se hagan edictos a una persona que vive en el país? ¡No!”, aseveró.

Indicó que en algún momento llegará a los tribunales más altos y espera que se cambie de posición porque hasta antes de las elecciones judiciales se “tenían cooptado al poder judicial”.

“Esperemos que esto no sea así. Hemos escuchado con alegría los mensajes del sistema judicial en diferentes presidencias que se acabó el tema de la cooptación política de las autoridades judiciales. Por eso no querían judiciales”, afirmó.

Reiteró que espera que cuando llegue a los más altos tribunales, sobre todo al Tribunal Constitucional Plurinacional, el caso de Morales “se anule” y todo se anule también “el caso que se ha montado contra Morales”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Torrez: El objetivo de la marcha es llegar ‘a la plaza Murillo’

Indicó que la movilización exige soluciones a la crisis económica, cese de persecución, lucha contra la corrupción y restitución judicial.

Movilización afín al expresidente Evo Morales

/ 13 de enero de 2025 / 10:59

El senador del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) William Torrez, afirmó que la denominada “Marcha por la vida” tiene como objetivo llegar a la Plaza Murillo, en La Paz. Dijo que, la movilización, que partió el viernes desde Patacamaya, busca expresar el descontento social y político hacia el actual gobierno.

“El objetivo es expresar esta molestia llegando al kilómetro cero, en todo que, es decir, a la plaza Murillo, y se trata de una marcha absolutamente pacífica”, dijo en la Razón Radio.

Aseguró que la movilización integrada por sectores sociales afines al expresidente, Evo Morales, plantea cuatro demandas principales: “Respuesta a la crisis económica”, cese de la “persecución política”, “lucha contra la corrupción” y “restitución de la institucionalidad” judicial.

Denunció el encarcelamiento de más de 100 dirigentes sociales y sindicales, acusados de protestar contra el gobierno. También pidió que los procesos judiciales sean imparciales y respeten el debido proceso.

Además, cuestionó la permanencia de exmagistrados ‘autoprorrogados’ que, según ellos, gobiernan el país en lugar del presidente del Estado.

“No es posible que sean cinco sujetos, cinco ciudadanos que ya no están investidos de autoridad, como son los autoprorrogados, ex magistrados, sean quienes gobiernen nuestro país”, dijo.

Actualmente, hay siete magistrados con su mandato ampliado; dos en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y cinco en el Constitucional Plurinacional (TCP). Los otros miembros fueron electos el 15 de diciembre del año pasado.

Lea también: Marcha evista llega a ciudad de El Alto y apunta a entregar un pliego petitorio al Gobierno

Movilización

Torrez denunció que, pese a que la marcha promete ser pacífica, el Gobierno “movilizará fuerzas policiales y militares para impedir nuestro arribo, lo cual es arbitrario y abusivo”.

Según Radio Kawsachun Coca, el gobierno, a través de la Policía Departamental de La Paz, solicitó un contingente de 440 efectivos y 39 vehículos de cuatro departamentos para garantizar el orden público el lunes 13 de enero, cuando se prevé que la marcha llegue a la ciudad

Este lunes, en su jornada final, la marcha evista, llegó a la ciudad de El Alto con la intención de continuar hasta el kilómetro 0, en la Plaza Murillo, donde planean entregar un pliego petitorio al Gobierno.

Por su parte, Morales no participó en la marcha, ya que se encuentra en el Trópico de Cochabamba, rodeado de sus seguidores, luego de que se emitiera una orden de aprehensión en su contra por un caso relacionado con supuesta trata de personas.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Tres policías fueron heridos presuntamente por marchistas evistas

Uno de los efectivos recibió el alta médica, mientras que los otros dos permanecerán internados en el Hospital Obrero de Oruro.

Por Daniel Zenteno

/ 13 de enero de 2025 / 10:57

La madrugada de este lunes, tres efectivos policiales fueron atacados y violentados en la carretera de Oruro, presuntamente por los sectores del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) que realizan la denominada “marcha por la vida”.

“En horas de la madrugada, cuando nuestros servidores policiales se dirigían al municipio de Patacamaya, para garantizar la seguridad y evitar con nuestra presencia enfrentamientos, fuimos atacados violentamente con el uso de armas de fuego, hondas, piedras y otros objetos”, protesta un comunicado oficial de la Policía Boliviana en sus redes sociales.

También le puede interesar leer: Fiscal Gutiérrez señala que si Evo no se presenta a su audiencia cautelar, será declarado en rebeldía

Policías

Además, denunció que también se destrozaron los medios de transporte en los que se encontraban los efectivos policiales.

Las víctimas fueron trasladas inmediatamente al centro médico más cercano para ser atendidos adecuadamente.

De acuerdo con Oscar Ayala, director del Hospital Obrero de Oruro, los tres policías están estables y “fuera de peligro”.

“Uno ha sido dado de alta a domicilio; otro policía tiene esquirlas en el tobillo izquierdo, es atendido por traumatología; otro policía tiene un trauma acústico en el oído derecho por explosión. En realidad, los tres se encuentran fuera de peligro, pero requieren tratamiento”, informó en entrevista con Bolivia Tv.

Por su parte, la Policía instó a los marchistas a “no recurrir a la violencia; las protestas deben ser pacíficas conforme lo establece nuestra normativa legal vigente, la paz y concertación debe primar ante cualquier situación”.

Al ser cuestionado al respecto, Wilfredo Chávez, del equipo jurídico del MAS evista, rechazó que los marchistas hayan agredido a los policías, debido a que a horas de la madrugada se encontraban camino a El Alto, listos para ingresar a la sede de Gobierno.

Comparte y opina:

Fiscal Gutiérrez señala que si Evo no se presenta a su audiencia cautelar, será declarado en rebeldía

La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez.

/ 13 de enero de 2025 / 10:20

La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, señaló este lunes que, si el expresidente Evo Morales no se presenta a su audiencia cautelar, programada para el martes 14 a las 09.30, será declarado en rebeldía y será emitida una orden de aprehensión, ya no por la el Ministerio Público, sino por la Justicia.

La autoridad indicó que la audiencia programada para el martes es de manera presencia y señaló que el artículo 87 del Código de Procedimiento Penal es claro que “si una persona no se presenta, se declara la rebeldía y se saca un mandamiento de aprehensión”.

El líder cocalero es acusado por el delito de trata de personas, esto relacionado con el presunto embarazo de una adolescente de 15 años cuando era jefe de Estado, en 2016.

La fiscal Gutiérrez aclaró que el mandamiento de aprehensión emitido por la Justicia es muy diferente al que se emitido desde el Ministerio Público.

Lea más: Fiscal de Tarija dice que denuncia de Saraí es una maniobra para paralizar audiencia de Evo

“Si ya existe uno (por la Fiscalía), acá ya estamos entrando a otra etapa, con la imputación terminamos la etapa preliminar y entramos a una etapa preparatoria que se tiene seis meses para seguir investigando y quien va a sacar el mandamiento de aprehensión, en este caso, ya es el juez”, aseveró.

Dijo que el mandamiento de aprehensión del Ministerio Público quedará sin efecto y será el juez quien emita el orden de aprehensión “porque sí establece la ley». “Sea Juan Evo Morales, sea Francisco o Pepito Pérez, el quien sea, la ley establece para todos”.  

La autoridad también aclaró que la acusación es por el delito de trata de personas y no así por los delitos de estupro o trata de persona, como se lo fue distorsionado en las últimas semanas. “(Es) exclusivamente contra Evo Morales y Idelsa Pozo”.

Añadió que “ellos han sido notificados debidamente, de acuerdo como establece nuestras leyes bolivianas y el Código de Procedimiento Penal. Es en este sentido que nosotros estaremos presentes en dicha audiencia”.

Además, reiteró que el Ministerio Público solicitará la detención preventiva, sin embargo, aclaró el que determinará esta situación será el juez “si procede o no”.

“Como Ministerio Público hemos investigado de manera objetiva dentro la investigación y existiendo los suficientes elementos de investigación, uno para presentar la imputación, que existe la probabilidad de autoría, existe peligro de fuga (y) obstaculización”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias