Icono del sitio La Razón

CSUTCB afín a Luis Arce dice que Congreso reunirá a más a de 100 organizaciones sociales

CSUTCB

Ejecutivos de la CSUTCB arcista. Foto: Archivo La Razón.

El secretario de Comunicación de la CSUTCB de la facción arcista, Efraín Mollo, anunció que el congreso, previsto para el 3, 4 y 5 de mayo en El Alto, reunirá a más de 100 organizaciones sociales y pactos urbanos.

En entrevista con La Razón Radio, exhortó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a avalar el congreso impulsado por el ala arcista. En su criterio, esa facción cumple con el estatuto interno, debido a que la convocatoria fue con previa coordinación con las organizaciones matrices (CSUTCB, Bartolinas e Interculturales).

“No puede el TSE darles la espalda a las organizaciones. Siete personas (vocales) no pueden definir la historia del Estado Plurinacional”, reclamó.

El TSE debe definir si acompañará o no el encuentro arcista. No obstante, también debe aceptar o rechazar el congreso evista previsto para el 10 de junio en Villa Tunari, Cochabamba. Según los vocales del Órgano Electoral, ambas facciones incumplen el artículo 13 de su normativa interna.

El artículo 13 establece que “el Congreso Nacional Ordinario se reunirá cada dos años, será convocado públicamente, con un plazo máximo de 90 días y mínimo de 60 días antes de su realización, por la Dirección Nacional del MAS-IPSP de acuerdo a temario, previo consenso con las organizaciones matrices nacionales”.

La dirección nacional del partido también se encuentra divida y ninguna de las facciones cuenta con las 14 firmas de la directiva. Por ende, ningún congreso goza de legalidad plena.

Sin embargo, Mollo anunció que el encuentro se llevará adelante en la fecha prevista. Aunque todavía no cuentan con el aval del TSE, indicó que en el encuentro se definirá el rumbo histórico del partido y del país.

“El 3, 4 y 5 (de mayo) vamos a discutir cómo vamos a caminar hacia adelante”, añadió.

Afirmó que el Pacto de Unidad espera que sea una reunión multitudinaria con la participación de organizaciones sociales y pactos urbanos. “A los hermanos que son del otro lado también los convocamos a participar”.

El dirigente prevé que el encuentro comience el viernes por la tarde y concluya el domingo al mediodía, aunque dependerá de la dinámica de las reuniones y comisiones. “El debate tendrá su tiempo”.

Lea también: CSUTCB afirma que solo la dirección del MAS puede convocar al congreso, no Morales