Diputado Jáuregui dice que el Defensor del Pueblo tiene una interpretación distorsionada sobre las judiciales
El legislador dijo que se está en camino de remediar estas actuaciones de la justicia y no en esa labor política de discursos, pronunciamientos y emisión de resoluciones camarales como hizo la Cámara de Senadores.
El diputado Juan José Jáuregui en una entrevista pasada en La Razón.
Tras pedido del Defensor del Pueblo al presidente nato de la Asamblea Legislativa de convocar a sesión para evitar la “crisis judicial”, el presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui, señaló que el Defensor “tiene una interpretación distorsionada” sobre las elecciones judiciales, pero además descartó que se ingrese a una crisis.
“Una pena que el Defensor esté desconociendo sus funciones, sus roles y peor aún que un hombre de derecho desconozca las normas y los procedimientos. Simplemente para orientarle, que lea el artículo 202, numeral 6 de la Constitución Política del Estado, con referencia a las resoluciones de la naturaleza que se tomó en una sala constitucional del Tribunal del Departamento de Pando”, dijo el legislador.
Tras el fracaso de la reunión de las tres fuerzas políticas de la Asamblea para encaminar el proceso de la preselección para judiciales en la Vicepresidencia, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pidió al Vicepresidente David Choquehuanca convocar a sesión para evitar la “crisis judicial” e indicó que “es deber constitucional de la Asamblea garantizar un proceso democrático para la elección de autoridades judiciales”.
Sobre esas declaraciones, Jáuregui descartó que se venga una crisis judicial, esto en razón a que la Asamblea, además de la Constitución, tiene los suficientes mecanismos para poder resguardar estos escenarios en los cuales existe demora por parte de un órgano para cumplir sus funciones.
Lea más: Defensor del Pueblo pide a Choquehuanca convocar a sesión para evitar una ‘crisis judicial’
“La fase de preselección de estas altas autoridades de la administración de justicia aún no está concluida, es decir, no ha muerto aún este proceso de preselección. El vicepresidente ha activado y está activando los recursos que en derecho corresponde para poder remediar aquella decisión de la Sala Constitucional de Pando que, dicho de paso, nosotros no compartimos”, dijo.
El legislador dijo que se está en camino de remediar estas actuaciones de la justicia y no en esa labor política de discursos, pronunciamientos y emisión de resoluciones camarales como hizo la Cámara de Senadores.
“Hemos tomado la ruta que en derecho corresponde para poder remediar lo que se ha hecho y esperemos que en el transcurso de los siguientes días se pueda remediar esto y podamos reconducir, reanudar esta labor y garantizar la renovación de estas altas autoridades”.