Camacho fustiga a Arce, del que dice que ‘desprecia a Santa Cruz’ y permite avasallamientos
También lo culpó de distraer la atención ante la crisis que atraviesa el país y lo exhortó a ordenar a la Policía a cumplir órdenes de aprehensión contra avasalladores.
Luis Fernando Camacho y Luis Arce Catacora
Imagen: Producción La Razón
En un mensaje difundido por redes sociales, el gobernador electo de Santa Cruz Luis Fernando Camacho se estrelló contra el presidente Luis Arce, a quien señaló de despreciar al departamento y estigmatizarlo como violento.
Dijo que esas actitudes lo están llevando a proteger a delincuentes y avasalladores.
“El desprecio que usted Presidente Arce siente por Santa Cruz, lo está llevando a proteger a delincuentes y avasalladores para que continúen traficando y depredando nuestras tierras y abusando de nuestros productores”, escribió Camacho en la red social X.
También lo culpó de distraer la atención ante la crisis que atraviesa el país. Asimismo, lo exhortó a ordenar a la Policía a cumplir órdenes de aprehensión contra avasalladores.
“Presidente Arce, en vez de mandar a su Ministro de Gobierno a estigmatizar de violento al pueblo cruceño y distraer la atención de la crisis que niegan, y no saben cómo solucionar. Exija a la Policía que acate las órdenes de aprehensión contra los avasalladores de Santa Cruz”, acotó.
Lea: Productores denuncian que avasalladores amenazan con tomar predios titulados en el Norte Integrado
Santa Cruz
Todo surgió a causa de una declaración del comandante departamental de la Policía Boliviana en Santa Cruz, Erick Holguín, quien enfatizó que solicitó un informe al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA). Para validar el proceso de la aprehensión de acusados de avasallamiento de 3.000 hectáreas en la propiedad Monteverde, al norte de Santa Cruz.
La autoridad policial manifestó que dicho informe del INRA debiera establecer si los que denuncian son realmente dueños de esas tierras.
Sin embargo, después aseveró que se están llevando a cabo investigaciones para dar con los involucrados en esos casos de avasallamientos.
El hecho ocurrió hace unos días. De acuerdo con los trabajadores, unas 50 personas ingresaron a los predios con armas, también denunciaron que están provistos de drones para monitorear la zona.
Los propietarios aseguran que las tierras avasalladas se encuentran en producción y con títulos del INRA.
(29/05/2024)