TCP suspende competencia del presidente del Senado para convocar al pleno de la Asamblea
El Tribunal Constitucional Plurinacional advierte que será “nulo de pleno derecho” todo acto o disposición que se realice o emita con posterioridad.

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) notificó este jueves la admisión del Recurso Directo de Nulidad que presentó el diputado y presidente de la Comisión Mixta de Constitución, Juan José Jáuregui, quien demandó la nulidad de la convocatoria a sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa, convocada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.
El TCP advirtió también que será “nulo de pleno derecho” todo acto o disposición que se realice o emita con posterioridad.
“La suspensión de la competencia del Presidente de la Cámara de Senadores, desde el momento de la notificación con el presente Auto Constitucional, con relación a cualquier actuación —de la naturaleza que sea— emergente de la Convocatoria objeto de este recurso, debiendo tener presente que será nulo de pleno derecho todo acto a disposición que se realice o emita con posterioridad”, precisa el tribunal.
A media hora de la instalación de la sesión, el TCP notificó con el auto constitucional al accionante Jáuregui y al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.
Lea también: Jáuregui presenta recurso para declarar nula la convocatoria de Andrónico para sesión
RECURSO
El presidente de la Comisión Mixta de Constitución en la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui, del ala arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS), presentó el miércoles ante el TCP un recurso de nulidad por la convocatoria al pleno de la Asamblea hecha por el presidente de la Cámara de Senadores.
De acuerdo con su argumento, “el hecho de que el vicepresidente David Choquehuanca (presidente nato del Legislativo) asuma temporalmente las atribuciones del presidente (Luis Arce) no implica la pérdida de su calidad de Vicepresidente del Estado ni de presidente de la Asamblea, lo cual significa, a su vez, que no pierde sus atribuciones inherentes a dichos cargos”.
En la solicitud, Jáuregui acusa a Rodríguez, asambleísta del bloque evista del oficialismo, que se declaró presidente de la Asamblea por orden de prelación, de “usurpar funciones que no le competen, así como ejercer potestad que no emane de la Ley”.