Notificado el TSE, Tahuichi pide a juez de Cuatro Cañadas declinar competencia sobre supervisión
El vocal electoral Tahuichi Tahuichi Quispe dijo que el TSE no actúa bajo presión política ni de otros órganos.
Tahuichi Tahuichi Quispe en Piedra, Papel y Tinta.
Luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibiera la notificación por parte del Juzgado de Garantías del municipio de Cuatro Cañadas, Santa Cruz, el vocal Tahuichi Tahuichi pidió al juez que decline competencia respecto de la solicitud de la facción evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) sobre la supervisión a su congreso nacional.
“Hemos sido notificados, como parte accionada dentro del proceso de medida cautelar presentada por (la dirigente) Elizabeth Paco en un tribunal de Cuatro Cañadas. Ante eso, como parte accionada, he solicitado al juez la declinatoria de este caso, dado que no correspondía con las formalidades que exige este tipo de procesos”, dijo el vocal electoral en entrevista con DTV.
Hay expectativa en esa facción del MAS por su encuentro partidario. Incluso, sus dirigentes advirtieron con movilizaciones si el Órgano Electoral decide no supervisar la actividad.
“El Órgano Electoral se rige bajo la legalidad y el tecnicismo, no aceptamos ninguna presión política. Nuestras decisiones son sólidas como la roca. Cualquier presión, de donde venga, es como pedir a la luna que venga a la tierra”, sostuvo.
Supervisión
Todas las organizaciones políticas de alcance nacional y subnacional deben realizar sus congresos con el visto bueno del TSE, que, a través del Sistema intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), revisa el cumplimiento de su estatuto interno y de la Ley de organizaciones Políticas.
En el antecedente, el TSE, basado en un informe del Sifde, decidió no registrar las resoluciones del congreso de la facción arcista. El acto celebrado a principios de mayo en El Alto, debido a incumplimientos “insubsanables”.
Entonces, el TSE también fue obligado a supervisar el congreso por una resolución de la Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de La Paz.
Entretanto, el viernes, el líder del MAS, Evo Morales, anunció la realización de su congreso “con o sin supervisión” del TSE.