Arce y Choquehuanca recibirán el Willka Kuti 5532 en Tiwanaku
Las actividades por el Willka Kuti 5532, en Tiwanaku, están previstas desde las 04.30 del viernes, según informó la ministra de Culturas, Esperanza Guevara.

El presidente Luis arce y el vicepresidente David Choquehuanca reciben los primeros rayos del sol en ocasión del Willka Kuti 5531.
La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, informó que el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca recibirán el Willka Kuti (retorno del Sol) o Año Nuevo Andino 5532 en el en el Complejo Arqueológico de Tiwanaku.
“Tenemos un importante programa” que encabezarán los mandatarios, informó la autoridad en entrevista con Bolivia Tv.
Las actividades en este sitio considerado sagrado comenzarán a las 04.30 con la ofrenda a la Pachamama, Madre Tierra, rituales y acullicos hasta cerca de las 07.10.
“Invitamos a toda nuestra población a acompañarnos y ser partícipes de este importante acto (…) que también promueven la economía de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia”, convocó la ministra.
De forma paralela, otras regiones, como Samaipata en Santa Cruz, Incallajta en Cochabamba, Chataquilla en Chuquisaca, Yunchará en Tarija, Sajama en Oruro, Parque Piñata en Pando, Roca Sagrada de los Chimanes en Beni e Isla de Incahuasi en el salar de Uyuni en Potosí, también tendrán actos por el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco.
Desde la tarde de este jueves, varias actividades marcarán la celebración del Willka Kuti y se prevé, como cada año, una masiva asistencia de público.
Declarado feriado el 21 de junio desde 2009, la festividad coincide con el fin de semana. En ese sentido, el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través del Viceministerio de Turismo previó que en esos tres días se genere al menos Bs 222 millones. Eso debido a que muchas familias aprovechan el feriado largo para visitar distintos destinos turísticos.