Morales defiende convocatoria al congreso de septiembre y dice que cumple con su estatuto
El exmandatario volvió a calificar de “ilegal” el desconocimiento de las resoluciones del congreso del MAS en Lauca Ñ.
El expresidente Evo Morales Ayma
Imagen: Archivo La Razón
El expresidente Evo Morales defendió este lunes la convocatoria al congreso nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) del 3 de septiembre y afirmó que ésta “cumple con los estatutos” de ese partido.
“Una vez más, como siempre, hemos cumplido con nuestros estatutos y normas, inclusive en el nuevo plazo que dio el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para convocar a un nuevo congreso para el 3 de septiembre y fortalecer nuestro Movimiento al Socialismo, Instrumento por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP)”, escribió el exmandatario en su cuenta de X.
El MAS evista llamó a un congreso nacional el 3 de septiembre en el municipio de Villa Tunari, en el que se prevé la renovación de su directiva nacional, como lo establece el TSE, que amplió el plazo para esa actividad hasta el 5 de septiembre.
Evo Morales
El partido liderado por Morales ya intentó realizar la renovación en dos oportunidades. La primera fue en octubre de 2023, en el municipio de Lauca Ñ, en Cochabamba. Esa vez el TSE no registró a la nueva directiva por una serie de incumplimientos al estatuto del MAS y a la Ley de Organizaciones Políticas.
“Nos rechazaron nuestro primer congreso de Lauca Ñ de manera injusta e ilegal y por instrucciones del gobierno, a pesar de ello, vamos a seguir cumpliendo con las leyes y normas y defenderemos a nuestro movimiento, el más grande en la historia de Bolivia”, añadió Morales en su publicación.
La segunda ocasión fue el 10 de junio y aunque fue anunciado como congreso, terminó como un “gran encuentro nacional”, pues el TSE resolvió no supervisar el acto porque ese órgano advirtió que su convocatoria incumplió, otra vez, el estatuto y la citada ley.
Congreso
El lunes, el vicepresidente de ese partido, Gerardo García, acompañado de su delegado ante el TSE, Diego Jiménez, formalizó la convocatoria ante el Órgano Electoral y oficializó su solicitud de supervisión.
“Esta vez hemos entregado todo, cumpliendo con todos los requisitos que nos han observado. Incluso se ha hecho la convocatoria (a las organizaciones sociales), los del Gobierno, para que vengan a esta reunión en Cochabamba. Ahí hemos hecho el acta de reunión como corresponde para poder llegar a consensuar la fecha, día, hora de la convocatoria”, dijo García a los medios en La Paz.
El 8 de mayo, el TSE resolvió emitir la primera amonestación grave para el MAS, por el incumplimiento a la renovación de su directiva, de ahí la presión para realizar su congreso. Una eventual segunda amonestación grave expone a ese partido a la pérdida de su personería jurídica.