Exsubprocurador Juan Clemor, con detención domiciliaria por uso indebido de influencias
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, ayudó a su tío en varios procesos contra su exesposa, cuando ésta lo acusaba por el delito de violencia familiar.
El exsubprocurador Juan Clémor Vargas.
Imagen: Archivo La Razón
Acusado por el delito de uso indebido de influencias, favoreciendo a uno de sus familiares, el exsubprocurador Juan Clemor recibió detención domiciliaria.
A través de un comunicado oficial, la Procuraduría General del Estado (PGE) informó sobre la detención.
“El juez de Instrucción Penal, Anticorrupción y Violencia contra la Mujer 17° de la ciudad de La Paz, en audiencia de consideración de medidas cautelares de carácter personal y, a través de la Resolución N°371/2024 dispuso detención domiciliaria sin salidas laborales del exsubprocurador de Supervisión e Intervención, Juan Kaleff Clemor Vargas”, se lee en el texto.
Podría interesarle: Pedrazas presentará una modificación para abrogar la normativa de primarias en el país
Delito
Clemor, quien ocupó su cargo durante la gestión de Wilfredo Chávez, afín al expresidente Evo Morales, está acusado del delito de uso indebido de influencias. De acuerdo con las denuncias, benefició a su tío en varios procesos, cuando estaba implicado en una demanda por violencia familiar.
El 18 de mayo, fue imputado por la Fiscalía, que determinó que no había obrado con dolo, negligencia, o imprudencia; sino que realizó sus acciones con conocimiento y voluntad.
La Fiscalía presentó 29 pruebas y elementos de convicción, que corroboran que Clemor usó su cargo para favorecer a su familiar en cuatro procesos penales. Los casos datan del año 2015 y se habrían extendido a lo largo de los años hasta la presentación de la denuncia.
La exesposa del tío de Clemor inició varios procesos en contra de su expareja, quien, favorecido por su sobrino y su buffet de abogados, ganó todos.
Ahora, el abogado de la principal víctima exigirá que las investigaciones se amplíen contra exautoridades de la PGE, exfiscales y efectivos de la Policía Boliviana que podrían haber coadyuvado en el caso.