Fiscales de Paraguay llegan a Santa Cruz para recabar información sobre Marset
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que en las “próximas semanas” habrá resultados favorables sobre el caso Marset.
Sebastián Marset conversa con la periodista Patricia Martin.
Imagen: rrss
Una comisión de fiscales del Paraguay llegó este martes a Santa Cruz para intercambiar información en torno a los actos investigativos contra el narcotraficante uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera.
Marset es uno de los hombres más buscados en el continente latinoamericano. Ingresó a Bolivia el año 2018, dos años después se registró con un nombre falso. Se identificaba como Luis Amorim Santos, incluso se hizo pasar por futbolista y también compró un club de fútbol en Santa Cruz.
Se dice que salió del país luego de burlar un importante operativo policial el 29 de julio del año pasado. Vivía en una ostentosa casa en la capital oriental, donde supuestamente se escondía de las autoridades junto a su esposa e hijos.
Lea más: Del Castillo prevé ‘resultados favorables’ en el caso Marset en las próximas semanas
Este martes, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que en las “próximas semanas” habrá resultados favorables sobre el caso Marset.
“Hemos logrado objetivos parciales en el último tiempo; han permitido la aprehensión de distintas personas, en distintos países, involucradas a esta organización criminal vinculada al narcotráfico”, añadió Del Castillo.
Tras la detención de su esposa, el capo narco apareció el domingo en un medio de comunicación uruguayo para descartar que su esposa Gianina García Troche fuera capturada por la Policía española en el aeropuerto de Barajas, en Madrid. Por el contrario, indicó que ella se entregó a la justicia de ese país.
Desde Paraguay, las autoridades policiales descartaron esta versión y ratificaron que la mujer fue detenida cuando intentaba abordar un vuelo.