Ahora Morales arremete contra el Tribunal Constitucional por el referéndum
Evo ya cuestionó al Gobierno y al TSE sobre la proscripción del MAS, bloqueo de su congreso, la suspensión de las primarias y elecciones judiciales.

Evo Morales, en conferencia de prensa en Cochabamba
El expresidente y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, apuntó ahora contra el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Presentó cuatro argumentos que, en su criterio, reflejan la presión que ejerce el Gobierno sobre el ente de cara al referéndum.
“Ante la flagrante violación a la Constitución Política del Estado (CPE), el Gobierno está desesperadamente presionando al Tribunal Constitucional autoprorrogado para que ejecute cuatro decisiones”, escribió en sus redes sociales.
La primera, de acuerdo con Morales, se refiere a la aprobación “inconstitucional” del referéndum “por encima de la Asamblea Legislativa”.
Como segundo elemento, el expresidente (2005-2019) denunció que el TCP pretende “convertir en sentencia constitucional” en una decisión de inhabilitarlo como candidato a la presidencia para las elecciones generales del 2025.
“Rechazar la validez del Congreso del MAS-IPSP de Lauca Ñ”, corresponde la tercera argumentación de Morales.
Y, finalmente, denunció que el Constitucional busca “declarar inconstitucional” el estatuto del MAS.
“Todo eso a cambio de la Fiscalía General, embajadas y otras prebendas. Los magistrados autoprorrogados tienen una oportunidad para defender la Constitución y las leyes o para someterse vergonzantemente a un gobierno desprestigiado y antipopular”, complementó.
Consulte: Morales cuestiona al TSE sobre judiciales, ‘proscripción’ del MAS y ‘bloqueo’ de su congreso
Referéndum
Morales ya cuestionó al Gobierno y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre la proscripción del MAS, bloqueo de su congreso, la suspensión de elecciones primarias y las elecciones judiciales. El martes lanzó una serie de preguntas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre la situación de su partido.
Planteó una serie de preguntas el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel”, sobre su actuación en relación a la admisión de cuatro preguntas iniciales sobre el referéndum propuesto por el presidente Luis Arce.
Además, en las últimas horas, Morales conminó al TSE a supervisar el congreso del MAS, cuyo intento resulta inacabable debido a recurrentes rechazos por incumplimiento del estatuto.
El 24 de agosto, recordó que la Constitución “prohíbe la realización de un acto electoral junto a las elecciones judiciales”. Por lo que pidió al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca ser “más sinceros y honestos”. E indicar que “lo que quieren es inhabilitarnos para las elecciones nacionales de 2025”.
El TSE fijó para el 1 de diciembre las elecciones judiciales. Cuyo empadronamiento masivo comenzó el miércoles 21 de agosto y concluirá el último día hábil del presente mes.