Defensoría del Pueblo se suma al pedido para ampliar plazo del empadronamiento
La institución expresó su preocupación por la falta de trato preferencial a personas adultas mayores, personas con discapacidad o mujeres que pernoctaron en los puntos de registro.

Las extensas filas para empadronarse se registran en varias regiones del país.
Imagen: APG
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, se suma al pedido de ampliar el plazo para el empadronamiento con miras a las elecciones judiciales que se realizarán el 1 de diciembre.
A través de una nota dirigida al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, el defensor pide “la ampliación el plazo para el empadronamiento para las elecciones judiciales. Así como la dotación de recursos humanos y equipos computacionales suficientes para garantizar la amplia participación de la población”.
En la misiva, Callisaya señala que la institución defensorial desplegó personal a las 21 oficinas a nivel nacional. Se advirtió que “en los recintos de empadronamiento en la ciudad de La Paz, El Alto, Oruro, Potosí, Cochabamba y Santa Cruz las filas son excesivamente largas. En otros lugares, como Tarija, Yacuiba, Puerto Suárez, Pisiga, Villazón, las filas alcanzan más de tres cuadras”, siendo similar panorama en el resto del país.
Asimismo, expresa su preocupación por la falta de trato preferencial a personas adultas mayores. También a personas con discapacidad o mujeres. Algunas tuvieron que pernoctar en inmediaciones de los puntos de empadronamiento, incluso acompañadas de sus niñas y niños lactantes.
FALLAS TÉCNICAS
También hace notar que las fallas técnicas en los equipos de computación son otro factor que demora la atención.
Lea también: Ya son 130.000 nuevos registros y van a empadronar hasta la media noche
La nota concluye con la solicitud de un informe sobre las acciones a ser asumidas respecto a las consideraciones remitidas. Pide precautelar por, sobre todo, el derecho político que tienen las ciudadanas y ciudadanos a elegir a sus máximas autoridades judiciales.
A la medianoche de este viernes concluye el plazo para que las personas que cambiaron de domicilio o cumplen 18 años de edad hasta el 1 de diciembre puedan empadronarse.