Arce: No vamos a traicionar a nuestro pueblo huyendo cuando más nos necesita
El mandatario añadió que el Gobierno hoy “está trabajando en soluciones estructurales poniendo los cimientos de una economía de base ancha, diversificada y que no dependerá de un solo sector, como en el pasado”.

El presidente Luis Arce en una reunión con autoridades.
Ante el anuncio de movilizaciones desde el lunes en las principales ciudades del país, el presidente Luis Arce señaló este domingo que “no vamos a traicionar a nuestro pueblo huyendo cuando más nos necesita”.
“No vamos a ceder ante quienes quieren generar miedo, incertidumbre y violencia. Estamos trabajando para corregir los errores del pasado, de quienes pensaron solo con una lógica capitalista de corto plazo; concentrándose solo en el hoy y sin garantizar el futuro de las próximas generaciones”, escribió el mandatario desde sus redes sociales.
Demanda
El mensaje del mandatario coincide con el anuncio del Comité Interinstitucional que se sumó a la gran marcha nacional programada para el lunes en demanda a la solución de la escasez de dólares y diésel. A ello se suma la disconformidad de los resultados preliminares del Censo, presentados la semana pasada, sobre el cual sectores sociales y políticos mostraron sus dudas.
El escenario social no está a favor del Gobierno; esto debido a que también está el ampliado del Movimiento Al Socialismo (MAS) a realizarse el martes en Villa Tunari; donde se pretende elegir una directiva del partido sin la supervisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Lea más: ¿Buscará Arce la reelección? ‘Yo no decido eso, lo deciden las organizaciones’
El exmandatario y jefe de ese partido, Evo Morales advirtió que, si no se cuenta con la supervisión del congreso, las organizaciones sociales y la militancia tomarán acciones. Tampoco descartó las movilizaciones.
Medida
En La Paz, la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos “Túpac Katari” convocó también a una Gran Marcha para este lunes con una concentración en el Multifuncional de la Ceja de El Alto. La medida será asumida para pedir la renuncia inmediata del presidente Luis Arce por dividir a organizaciones sociales a nivel nacional.
El mandatario añadió que el Gobierno hoy “está trabajando en soluciones estructurales poniendo los cimientos de una economía de base ancha, diversificada y que no dependerá de un solo sector, como en el pasado”.
Desde sus redes sociales, Morales calificó al Gobierno de Luis Arce como “el peor para la democracia boliviana. Ni siquiera los gobiernos neoliberales se atrevieron a tanto”.