Gobierno dice que alcaldes piden mano dura contra los bloqueadores
Según el ministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, el Gobierno, al ser impulsador del diálogo, espera que los sectores evistas recapaciten y levanten las medidas de presión.
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz.
En la reunión de más de cuatro horas entre los alcaldes de las ciudades capitales y el presidente Luis Arce, las autoridades municipales manifestaron su preocupación por los efectos negativos que genera el bloqueo del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Han pedido desbloquear, han pedido mano dura al Gobierno, que haga respetar la Constitución”, informó el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz.
Puede leer: La ATT reporta pérdidas de más de Bs 10 millones en suspensión de salidas
La reunión, en la que participaron siete de los 10 alcaldes de las ciudades capitales titulares, se centró en la coordinación entre el gobierno nacional y municipal. De acuerdo con Ruiz, las autoridades expresaron sus preocupaciones y los desafíos de los municipios.
Justamente, debido a los cuatro días de bloqueo evista, los alcaldes reportaron pérdidas económicas importantes en sus municipios.
Afectación
“Le han pedido al presidente que tome acciones más duras sobre esta situación, porque están afectando la economía del país y de los municipios”, resaltó el viceministro.
El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, al salir de la reunión denunció que los productores se están viendo afectados, pues los productos comestibles se desperdician debido al cerco que instalaron los evistas en el departamento de Cochabamba.
De igual manera, el alcalde de La Paz, Iván Arias, pidió a los bloqueadores buscar otra manera de expresar su descontento, pero pidió despejar las carreteras para no perjudicar al pueblo boliviano.
“Somos un gobierno del diálogo”, afirmó Ruiz. En ese sentido, informó que están a la espera de que los sectores evistas “recapaciten” y levanten las medidas de presión.
Sin embargo, para ello, los movilizados ya dieron a conocer algunas de sus condiciones. Las más importantes son la anulación de los procesos contra el expresidente Evo Morales y que se reconozca que está habilitado para ser candidato presidencial.