Un amparo contra el proceso del Fiscal General deberá ser resuelto el martes
Quino añadió que “los actos administrativos de la Comisión Mixta de Justicia Plural están técnica y jurídicamente blindados".
El director de Asuntos Legales del Senado, Israel Quino, brinda una conferencia de prensa.
Imagen: Cámara de Senadores
El director de Asuntos Legales de la Cámara de Senadores, Israel Quino, informó este lunes que tras la presentación de cuatro amparos constitucionales contra el proceso de selección y designación del nuevo Fiscal General del Estado aún “resta” uno que debe ser resuelto el martes en Santa Cruz.
“Resta todavía un amparo constitucional (que fue) señalado para el día de mañana en Santa Cruz; sin embargo, esta sala tampoco ha dispuesto ninguna medida cautelar (al proceso del Fiscal General)”, informó el abogado.
Sobre el estado de los demás amparos constitucionales, explicó que dos de estos, en Santa Cruz y La Paz; fueron resueltos en favor de la Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa. También indicó que un tercer amparo, que no suspendía el proceso, fue superado.
“La Comisión Mixta de Justicia Plural ha sido en las últimas horas notificada por cuatro acciones de amparo constitucional. Una de ellas, en un momento dispuso la suspensión del proceso electoral cuando se admite esta acción en Caranavi, ha sido remitida en antecedentes hacia la ciudad de La Paz, la misma hasta la fecha no ha arrancado en ninguna sala”, dijo.
El jurista indicó que se “desconoce” cuál sea justamente el efecto de la presentación de esta demanda de acción constitucional.
Lea más: Roger Mariaca es elegido con el respaldo de las tres fuerzas políticas nuevo Fiscal General
Quino añadió que “los actos administrativos de la Comisión Mixta de Justicia Plural están técnica y jurídicamente blindados; y eso es lo que estamos percibiendo desde la valoración de la justicia constitucional; por lo que no existe hasta el momento ninguna posibilidad de que el proceso de selección y designación del Fiscal sea suspendido o sea afectado”.
Proceso
El miércoles, una medida cautelar dispuesta por el juzgado de Caranavi paralizó el proceso de selección del Fiscal General, en tanto se realice la audiencia y se resuelva la acción de amparo constitucional presentado por una postulante al cargo.
Sin embargo, dos días después, se declaró incompetente para tratar este caso y remitió los obrados a la ciudad de La Paz. Esto permitió que la Comisión Mixta de Justicia Plural retome su trabajo y elija a los 10 postulantes con mejores notas y pase su informe final al pleno de la Asamblea.
Designación
En sesión del pleno, la Asamblea Legislativa eligió este lunes en segunda vuelta a Roger Mariaca Montenegro como nuevo Fiscal General del Estado.
El ahora máximo representante del Ministerio Público logró los dos tercios de votos con el respaldo de las tres fuerzas políticas de la Asamblea ―Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos―.
El juramente de posesión está programado para el miércoles 23 a horas 16.00 en la Asamblea Legislativa.