El Gobierno dice que seguirá despejando carreteras del bloqueo evista
Roberto Ríos dijo que “el pueblo boliviano no puede ser víctima de los intereses personales” del expresidente Evo Morales.
Policías se alistan para despejar un punto de bloqueo en Cochabamba.
Imagen: APG
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, afirmó que el Gobierno seguirá despejando las vías del país para liberarlas del bloqueo de la facción evista del del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Como gobierno vamos a hacer hasta lo incansable por continuar desbloqueando las vías en este país. Vamos a hacer los posible para despejar todas las rutas”, dijo en una conferencia de prensa en Cochabamba.
Ratificó la su postura respecto del origen de la protesta que cumplió este miércoles su décima jornada. Dijo que el bloquea solo busca “impunidad” para el expresidente del Estado y líder del MAS, Evo Morales. El exmandatario está envuelto en un escándalo de estupro y por el que incumplió una citación para declarar ante la Fiscalía Departamental de Tarija.
Bloqueo evista
“Evo Morales, en vez de presentarse a declarar como cualquier ciudadano en este país, ha preferido llenar las calles de luto. (Hay) al menos dos personas han fallecido. No vamos a tolerar que una persona con denuncias de estupro y violencia sexual contra niñas y adolescentes use la protesta social y privar de justicia a mujeres adolescentes víctimas de sus apetitos sexuales”, reclamó el funcionario.
Ríos recordó que fue el senador evista del MAS Leonardo Loza que develó “verdadero sentido” del bloque cuando dijo que “si el Gobierno levanta todos los procesos contra Evo Morales y otros dirigentes, se levantan los bloqueos”.
“El bloque evista es para encubrir delitos de violación contra niñas, niños y adolescentes, eso lo saben las personas que están siendo obligadas a bloquear, como las que buscan la impunidad de quien está siendo investigado por la comisión de estos delitos e intentan lavar su imagen ante la población”, protestó.
Gobierno
Asimismo, Ríos reprochó los hechos de violencia contra miembros de la Policía Boliviana, cuando éstos intentaron despejar algunos puntos de bloqueo. Criticó que algunos bloqueadores, incluso, usen armas para defender la medida.
Recordó la emboscada que sufrieron policías de Oruro cuando intentaron intervenir puntos de bloque en la carretera hacia el departamento de Potosí. Sobre ese hecho, las autoridades expusieron el vehículo que recibió los impactos de bala de los mismos manifestantes.
Además, recriminó las amenazas de dirigentes cocaleros que advirtieron a la Policía que “si vuelven a utilizar sus armas, serán respondidos en la misma media”.
El Gobierno no solo calificó el bloqueo como una defensa hacia Morales en el caso de estupro, sino que, en su criterio, se trata de una presión para validar la candidatura del exmandatario en las elecciones nacionales de 2025.
“El pueblo boliviano es presa de los intereses mezquinos de un sujeto lleno de odio e irracionalidad llamado Evo Morales Ayma”, remató.