Arias pide a Arce declarar ‘estado de sitio’ en Cochabamba por los bloqueos evistas
“Son bolivianos los que están perdiendo un brazo, una pierna, la vida. Basta de odio y confrontación entre bolivianos”, lamentó el alcalde de La Paz, Iván Arias.
El alcalde de La Paz, Iván Arias. Foto: Archivo La Razón.
Tras el enfrentamiento entre efectivos policiales y bloqueadores del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), donde uno de los policías casi pierde el pie por un dinamitazo, el alcalde de La Paz, Iván Arias, pidió al presidente Luis Arce declarar el estado de sitio en Cochabamba, donde se registran la mayor cantidad de bloqueos.
“Señor presidente, restituya el orden democrático, decrete el estado de sitio regionalizado”, exigió Arias en conferencia de prensa.
El pedido se suscitó por la violencia que se registró en Parotani, Cochabamba, donde un contingente policial intentaba despejar la carretera.
El bloqueo del ala evista del MAS cumple 13 días este sábado y se concentra principalmente en Cochabamba, cercando al departamento de occidente y oriente. Según el Gobierno, esta acción causa millonarias pérdidas al país y al departamento.
“Quieren que Cochabamba sea el inicio para asfixiar a Bolivia”, afirmó Arias.
El alcalde se solidarizó con ese departamento, pues, en su criterio, a causa de la intransitabilidad en las carreteras, la comida ya no llega a los mercados y se registra desabastecimiento.
Por ello, Arias insistió en la importancia de militarizar y controlar estos puntos para que se garantice la libre transitabilidad de vehículos.
“Son bolivianos los que están perdiendo un brazo, una pierna, la vida. Basta de odio y confrontación entre bolivianos”, lamentó, en referencia al incidente en Parotani. Sin embargo, el efectivo policial no perdió el pie, ya que se logró su reconstrucción.
Asimismo, de acuerdo con Arias, también son los bloqueadores quienes están siendo afectados. Por lo que hizo un llamado para el cese de la violencia, venga de donde venga.
“Lo más importante es que quienes están a punto de perder la vida son bolivianos”, añadió.
Además, la autoridad edil volvió a reiterar en la importancia del diálogo y su idea de convocar a un “Encuentro de Reconciliación Nacional” para abordar la crisis política, económica y social que atraviesa el país.