Nacional

Monday 13 Jan 2025 | Actualizado a 09:40 AM

Morales aclara que utilizó dos vehículos cuando sufrió el atentado

El expresidente repudió las publicaciones de algunos medios de comunicación y autoridades y dirigentes del bloque arcista, quienes afirmaron que hubo montaje de videos.

El expresidente Evo Morales cuando cambió de vehículo.

Por Rosío Flores

/ 27 de octubre de 2024 / 22:13

El expresidente Evo Morales aclaró que utilizó dos vehículos cuando sufrió el atentado con armas de fuego este domingo.

La explicación la realiza luego de que algunos medios de comunicación afirmaron, con fotografías comparativas, que hubo montaje de videos.

“Ante las afirmaciones malentendidas y tergiversadas por parte de ciertos mercenarios mediático (…), así como de autoridades arcistas y dirigentes comprados, queremos aclarar que compartimos esta primera parte del video que desmiente sus acusaciones”, escribió Morales en sus redes sociales acompañada de un video como evidencia.

En las imágenes se observa que el primer vehículo donde se encontraba el exmandatario tiene problemas en los neumáticos por disparos de arma de fuego.

PUBLICACIONES

El expresidente repudió las publicaciones de algunos medios de comunicación y autoridades y dirigentes del bloque arcista, quienes afirmaron que hubo montaje de videos.

Por esa razón sale de él y de forma inmediata sube a un segundo auto de color negro. También se evidencia cómo una camioneta blanca lo persigue, dispara y roza la cabeza del conductor de este segundo vehículo.

“¿De verdad piensan que alguien haría un montaje de tal magnitud? Ellos saben que utilizamos dos vehículos y dos conductores para escapar de las balas. Uno de los vehículos recibió cuatro disparos y el segundo 14. De estos últimos, dos alcanzaron al conductor quien se salvó de milagro”, acotó Morales.

También puede leer: ‘Dispararon policías y entraron al cuartel’

Respecto del cambio de celulares “se escucha claramente que Evo pide a su secretaria que le comunique con el Alcalde de Shinahota, lo que indica que le pasará otro celular. Evidentemente, de otro modelo y color”

Siguió “es una vergüenza que, por lo menos, no se tomen el tiempo de observar bien los videos antes de emitir comentarios que buscan disminuir la gravedad del asunto”.

La mañana de este domingo el expresidente y sus acompañantes sufrieron un ataque cuando se dirigía a su programa en la radio Kawachun Coca.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Marcha evista llega a ciudad de El Alto y apunta a entregar un pliego petitorio al Gobierno

La marcha afín al expresidente Evo Morales llega a la ciudad de El Alto.

Por Boris Góngora

/ 13 de enero de 2025 / 09:05

En su último día de marcha, el Pacto de Unidad afín al expresidente Evo Morales llegó hasta la ciudad de El Alto y apunta a llegar hasta el kilómetro 0, plaza Murillo, y entregar un pliego petitorio al Gobierno.  

“Esto es una marcha pacífica en defensa de la canasta familiar. Los bolivianos están sufriendo de hambre. Este gobierno no ha sabido regular el precio de la canasta familiar, por eso pedimos que se atienda al pueblo boliviano”, dijo Pedro Llanque, dirigente del Pacto de Unidad.

Además, pidió que se regule el provisionamiento de dólares, combustible, pero, también la liberación de sus presos políticos. En criterio de Llanque fueron detenidos «injustamente».

“Al Defensor del Pueblo, si no actúa a favor del pueblo, vamos a pedir su cabeza”, advirtió el dirigente.

Lea más: Arias pide a evistas marchar con una cruz y pedir perdón a Bolivia

La marcha partió el viernes desde Patacamaya, encabezaba por el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista Leonardo Loza, con una serie de demandas económicas y sociales.  

Morales no acompaña a sus dirigentes y simpatizantes, debido a que se encuentra atrincherado en el Trópico de Cochabamba, resguardado por sus acólitos ante una orden de aprehensión en un caso de supuesta trata de personas.

El Gobierno calificó de “política y violenta” la protesta evista. Sin embargo, Loza aclaró que la marcha no viene armada y no es peligrosa, tal como el Gobierno lo anunció.

“Nos dicen que somos violentos, que estamos yendo a La Paz a hacer un golpe de Estado. Están temblando. Esta marcha es pacífica, no tenemos por qué generar violencia o maltratos”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Arias pide a evistas marchar con una cruz y pedir perdón a Bolivia

Marcha evista

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 12 de enero de 2025 / 23:57

El alcalde de La Paz, Iván Arias, sugirió a los miembros de la movilización evista que llegará el lunes a que marchen cargados de una cruz y que le pidan perdón a todo el país.

“En vez de marchar de manera alevosa, deberían hacerlo con una cruz pidiendo perdón a Bolivia por haber despilfarrado recursos y habernos llevado a situaciones críticas, similares a las de la UDP durante la hiperinflación”, dijo la autoridad edil, citada por la Agencia Municipal de Noticia (AMUN).

Así se refirió a la marcha que llegará el lunes a la sede de gobierno y que exige al Gobierno la solución al alza de precios de la canasta familiar, la escasez de combustibles y dólares en el país.

En su criterio, la movilización responde a “interese personales” de algunas personas y recordó el perjuicio económico que causó el evismo con el bloqueo de 24 días, entre el 14 de octubre y el 6 de noviembre del año pasado.

“Es un doble discurso que no tiene sentido. Vienen ahora a salvar Bolivia, cuando ellos fueron quienes la hundieron”, reclamó.

Asimismo, Arias recordó que, en anteriores movilizaciones de los afines a Morales, hubo destrozos en las calles, plazas y ornamentos del municipio y pidió que “no se dañe la ciudad”.

“La Paz es una ciudad que acoge marchas de diferentes sectores, pero esperamos que lo hagan sin generar destrozos”, advirtió.

Este lunes, la marcha partirá de la localidad de Achica Arriba, a las 06.00, según informó el dirigente campesino Pedro Llanque.

Comparte y opina:

Arce dice que los conflictos dejan una mala imagen internacional del país

“Miles y miles” de marchistas llegarán a la sede de gobierno, según anunció el senadore del MAS Leonardo Loza.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 12 de enero de 2025 / 20:22

El presidente Luis Arce aseguró este domingo que los conflictos sociales le dan una mala imagen internacional al país y recalcó que con diálogo se pueden resolver las demandas.

El mandatario participó en un acto en conmemoración por el Día Internacional del Turismo, celebrado en el Parque de las Culturas, en el que reconoció una baja en la denominada “industria sin chimenea”. Sin embargo, identificó las causas de ese problema y apuntó a las marchas y bloqueos de sectores que no nombró específicamente.

“Tenemos bastantes elementos que juegan en contra, lamentablemente, como las marchas, los bloqueos, y demás actividades que no le dan una buena visión externa internacional a nuestro país”, dijo el jefe de Estado.

Aunque no la mencionó, sus declaraciones coinciden con la marcha de organizaciones sociales afines al expresidente Evo Morales, que llegó este domingo a la localidad de Achica Arriba, de donde partirá el lunes rumbo a su destino, La Paz.

Luis Arce

Dicha movilización reclama al Gobierno una solución al incremento de los precios en los productos de la canasta familiar y la escasez de combustibles y dólares en el mercado nacional.

Además, exigen la liberación de sus compañeros que fueron detenidos en anteriores movilizaciones, a los que llaman “presos políticos”.

“Pero con el diálogo queremos resolver y seguir avanzando para que este tipo de eventos no se den más y sigamos construyendo una Bolivia integradora, con diálogo y pacífica”, complementó Arce. Sin embargo, en ningún momento habló de la posibilidad de convocar a un diálogo a los movilizados.

Según anunció el senador evista del Movimiento al Socialismo (MAS), Leonardo Loza, el lunes ingresarán a la sede de gobierno “miles y miles” de marchistas.

Comparte y opina:

La Defensoría reporta que la marcha evista no presentó ningún hecho de violencia

El viernes, las organizaciones sociales que forman parte de la marcha evista solicitaron la veeduría de la Defensoría, con el fin de garantizar sus derechos.

Una mujer en la marcha evista.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 12 de enero de 2025 / 19:57

La Defensoría del Pueblo realizó el “monitoreo permanente” a la denominada “Marcha comunal por la vida”, que en su tercer día de movilización hacia La Paz partió desde la localidad de Calamarca y llegó a Achica Arriba “sin ningún hecho de violencia o conflictividad”.

El jefe de la Unidad de Prevención y Transformación de Conflictos de la Defensoría del Pueblo, Héctor Huanca Gutiérrez, citado en una nota institucional, señaló: “Cumpliendo la instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, nos encontramos en Achica Arriba junto al equipo defensorial de observación que hoy ha hecho el monitoreo a la marcha y nos preparamos para estar mañana nuevamente como nos han pedido (los marchistas)».

Defensoría del Pueblo

Dirigentes de al menos ocho organizaciones sociales evistas pidieron al defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, la veeduría a su movilización, con el fin de garantizar el respeto a sus derechos y evitar violencia.

Ese mismo día, mediante un pronunciamiento la Defensoría del Pueblo exhortó a los sectores y actores sociales que participan de la marcha de Patacamaya a la ciudad de La Paz, que puedan realizar la protesta de forma pacífica y respetando el derecho de terceros ajenos al conflicto.

“No hemos visto incidentes; sin embargo, estaremos realizando el seguimiento correspondiente cuando la marcha arribe a la ciudad de El Alto y posteriormente se dirija a La Paz, como lo han anunciado», señaló el delegado Defensorial Departamental de La Paz, Francisco Rodríguez Mamani, citado en la misma nota.

Marcha evista

La Defensoría instó a los actores de la marcha a evitar discursos que incite al odio o la discriminación, así como evitar la participación de personas adultas mayores, mujeres en estado de gestación, niñas o niños a fin de precautelar su seguridad.

Asimismo, se dispuso dos ambulancias y personal médico para acompañar a los marchistas, ante posibles problemas.

El lunes, la marcha retomará su camino hacia la sede de gobierno.

Comparte y opina:

La marcha evista llega a Achica Arriba, su última parada antes de ingresar el lunes a La Paz

El lunes, a las 06.00, la movilización retomará su camino hacia La Paz, indicó el dirigente campesino Pedro Llanque.

Marchistas llegan a Achica Arriba

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 12 de enero de 2025 / 19:24

En su tercera jornada, la marcha evista llegó hasta la localidad de Achica Arriba, en Viacha, donde pernoctará antes de ingresar el lunes a La Paz, objetivo que se fijó al partir de Patacamaya el pasado viernes.

La marcha exige al Gobierno una solución a los problemas económicos que atraviesa el país y pide también la liberación de sus compañeros detenidos en anteriores protestas, a quienes calificaron como “presos políticos”.

Marcha evista

Cuando la columna llegó a Achica Arriba, a 32 kilómetros de la sede de gobierno, comunarios y simpatizantes los recibieron en medio de arengas y con agua y comida.

Una tarima y un equipo de sonido esperaban a la dirigencia para que se dirija a los simpatizantes evistas.

“Esta marcha ya no es del Pacto de Unidad, es la marcha de todos los sectores y de las organizaciones sociales”, dijo el dirigente campesino Pedro Llanque.

Además, pidió que sectores como transportistas y otros, que se sumen a la movilización que reclama por el incremento en el precio de los productos de la canasta familiar y la escasez de combustibles y dólares en el mercado nacional.

Camino a La Paz

Resaltó que se haya sumado a algunas autoridades electas como el diputado evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Héctor Arce.

Por ausencia de su líder Evo Morales, la columna fue encabezada por el senador Leonardo Loza, cercano al exmandatario. Morales permanece atrincherado en el trópico de Cochabamba ante una orden de aprehensión por un caso de trata de personas que lo involucra.

El Gobierno descalificó la movilización y afirmó que tiene fines políticos y de desestabilización. Sin embargo, Llanque respondió enfáticamente: “Esta marcha no es político, es por el estómago”.

Se prevé que la marcha reanude su camino a las 06.00 del lunes “hasta llegar a la sede de gobierno”.

Comparte y opina:

Últimas Noticias