La Policía desmiente versiones sobre bloqueadores ‘fallecidos’ en Parotani
Pobladores de Parotani revisaron los cerros cerca del puente de ese sector para cerciorarse de que no existen los cuerpos, según informó un jefe policial.

Los enfrentamientos en Parotani, el viernes, entre policía y bloqueadores. Foto: APG
La Policía Boliviana desmintió versiones sobre la “muerte” de bloqueadores evistas en la localidad de Parotani luego del despeje de vías del viernes, cuando hubo fuertes enfrentamientos entre ambos grupos.
«En todo este tiempo (desde el día de ayer), ninguna persona, movilizado o comunario, refirió o denunció la existencia del algún bloquedor herido, fallecido o trasladado a un centro médico», señala el comunicado de la institución.
Durante el sábado, en las redes sociales se compartió una serie de noticias relativas a la presunta muerte de bloqueadores. Ni los promotores de la movilización ni sus medios publicaron la versión, salvo militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista en WhatsApp.
«En toda esta acción policial, ningún servidor policial utilizó armas de fuego con munición letal», aclaró la Policía Boliviana.
En el mismo lugar del desbloqueo, en Parotani, efectivos policiales desmintieron las versiones este sábado. “Un grupo de personas del del lugar, mal informadas por algunos medios, es que indicaron de que habría existido dos personas fallecidas (y que sus cuerpos estaban) en los cerros de Parotani; lo cual totalmente falso”, informó un jefe policial.
Explicó que los mismos pobladores realizaron la búsqueda de los supuestos cadáveres. “Fueron a buscar al lugar se convencieron que no hay nada”, dijo a Unitel.
Lea más: La Fiscalía imputa por terrorismo 21 aprehendidos en el desbloqueo de Parotani
En su criterio, esa información iba a ser usada para “buscar confrontación” nuevamente con los policías que vigilaban el sector.
Este sábado, circuló en redes sociales el supuesto fallecimiento de tres personas en los enfrentamientos del viernes; y que los cuerpos fueron “escondidos” en los cerros cerca del puente de Parotani.
Parotani es uno de los puntos más fuertes del bloqueo liderado por la facción evista del Movimiento Al Socialismo (MAS). Precisamente en ese sector; ubicado a unos 40 kilómetros de la capital cochabambina, ocurrió uno de los enfrentamientos más violentos de la protesta que cumple este sábado 20 días.
Es punto de bloqueo fue desinstalado luego de que un operativo policial-militar liberó la carretera; que une Cochabamba con el occidente del país.
La Policía Boliviana recomendó a la población «estar atenta» a la información «falsa» que pudiera ser difundida en redes sociales.