La Policía intensifica búsqueda de Juan Ramón Quintana y Ponciano Santos
“Estamos nosotros en estado de listeza, con algunas tareas de Inteligencia”, señaló el jefe policía.
Ponciano Santos y Juan Ramón Quintana.
Imagen: RRSS
El comandante de la Policía Boliviana, general Augusto Russo, informó que se intensificó la busque de Juan Ramón Quintan y Ponciano Santos, “con algunas tareas de Inteligencia” para dar con su paradero.
“Estamos nosotros en estado de listeza, con algunas tareas de Inteligencia”, señaló el jefe policía.
El exministro y el dirigente campesino son investigados por los delitos de terrorismo e instigación pública a delinquir; entre otros, además de otros dirigentes del Pacto de Unidad que llevaron adelante la Marcha para Salvar Bolivia y el bloqueo de caminos de 24 días en el país.
Alerta migratoria
Además, ambos tienen alerta migratoria y se encuentran en la clandestinidad, para no ser detenidos y encarcelados, como los dirigentes evistas Humberto Claros y Ramiro Cucho.
Lea más: Alerta migratoria: Interpol controla fronteras para evitar la salida de Quintana y Santos
Russo dijo que la fuerza del orden espera “coordinaciones con el Ministerio Público de obtener alguna noticia”.
“Con la seguridad de que la Policía Boliviana, en cumplimiento de su mandato, va a ejercer lo que corresponda con la finalidad de poner a disposición de la autoridad competente a cualquier sujeto que esté siendo notificado, que esté siendo buscado o que tenga un apersonamiento”, señaló la autoridad policial.
Pedido
En reunión de emergencia de Lauca Ñ, Cochabamba, el evismo exigió el lunes la inmediata liberación de los “presos políticos que injustamente e ilegalmente se encuentran detenidos por el Gobierno de Luis Arce, caso contrario, advirtió de una movilización para hacer respetar los derechos humanos
El 22 de noviembre, el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) exigió también a los distintos poderes del Estado de Bolivia garantizar todos sus derechos y la integridad de Juan Ramón Quintana y que, además, se ponga un alto a “su persecución”.