‘Veo que la unidad avanza’, dice Doria Medina tras visitar a Camacho en la cárcel
El líder de Unidad Nacional dice que vio al gobernador electo de Santa Cruz con buen ánimo. Pidió paciencia para conocer los avances en busca de unificar a la oposición rumbo a las elecciones de 2025.
El líder de UN, Samuel Doria Medina, sale del penal de Chonchocoro. Foto: APG
El empresario y líder de Unidad Nacional (UN) Samuel Doria Medina visitó este martes al gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el penal de Chonchocoro, y aseguró que están “avanzando para “lograr la unidad y se acabe esta noche larga del MAS (Movimiento Al Socialismo).
Es la segunda vez que Doria Medina visita a Camacho para “avanzar en el proceso de unidad”, rumbo a las elecciones generales de 2025.
“No solo en una unidad de política electoral para 2025 para que se vaya el MAS, para que las fuerzas democráticas puedan triunfar, sino también para reconstruir luego el país”, dijo el político en puertas del penal de Chonchocoro, en La Paz, donde Camacho permanece recluido desde 2022.
Según el empresario, vio al gobernador electo más delgado, pero con buen ánimo y predispuesto para hablar sobre la unidad que busca la oposición para hacerle frente al MAS.
Lea más: Empate de Evo y Manfred en intención de voto a casi 10 meses de las elecciones
Camacho
Respecto a los acuerdos a los que estarían llegando, Doria Medina pidió un poco de paciencia y aseguró que pronto haya resultados.
“Visité a Luis Fernando para seguir conversando con él sobre la tarea que tenemos todos los demócratas interesados en el cambio de modelo: construir una unidad estable que permita tomar las decisiones que el país necesita; para dejar atrás el estatismo y la crisis”, complementó.
En junio, Doria Medina y Camacho ya tuvieron un primer encuentro en Chonchocoro. En esa oportunidad, el empresario dijo que coincidieron en que el modelo económico del MAS debe ser cambiado en 2025. Por ello, es importante buscar la unidad de la oposición.
Camacho ya se reunión con líderes de la oposición con el mismo fin, entre ellos Jorge Tuto Quiroga y Carlos Mesa.
El gobernador electo de Santa Cruz se encuentra detenido en ese penal desde el 30 de diciembre de 2022, debido a su implicación en los hechos que desembocaron en la renuncia del expresidente Evo Morales en 2019.