Derivan proceso por terrorismo contra Morales y otros a La Paz
El proceso investiga los hechos que se suscitaron durante los 24 días de bloqueo del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El expresidente Evo Morales, en un ampliado en el Trópico de Cochabamba.
Imagen: Radio Kawsachun Coca
El fiscal departamental de La Paz, Carlos Torrez, informó sobre un nuevo proceso contra el expresidente Evo Morales, remitido por la Fiscalía de Cochabamba, por el presunto delito de terrorismo durante los 24 días de bloqueo del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Nos ha llegado un proceso por remisión, exclusivamente de Cochabamba (…), se está investigando un presunto hecho de terrorismo”, informó este jueves en conferencia de prensa.
Puede leer: El presidente del MAS pide a Andrónico sumarse al partido para no dividir el voto
Proceso
De acuerdo con el fiscal, la denuncia proviene de Parotani y es contra el exmandatario y otras personas por su participación en la medida de presión del evismo.
Justamente, entre finales de octubre e inicios de noviembre, Parotani se convirtió en el epicentro de enfrentamientos entre las fuerzas del orden y los seguidores de Morales.
Debido a su posición estratégica, el puente de Parotani cortó la normal circulación entre oriente y occidente, causando grandes pérdidas económicas. Por ello, el presidente Luis Arce instruyó a los efectivos policiales despejar las carreteras.
Sin embargo, durante los enfrentamientos, se estima que al menos unos 50 policías resultaron heridos, teniendo que ser llevados a los centros médicos más cercanos.
El Gobierno responsabiliza a Morales por haber incitado la movilización. Además, otros cabecillas, como los dirigentes Ramiro Cucho y Humberto Claros, se encuentran con detención preventiva por su participación durante las tres semanas de bloqueo.
Otros como Ponciano Santos, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), y el exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana están siendo buscados.
El fiscal Torrez reiteró que se emitió una alerta migratoria contra el exministro para que no pueda dejar el país.
Además, explicó que ya se sorteó al fiscal que atenderá este nuevo proceso en contra de Morales. En ese sentido, explicó que se tomarán las “directrices correspondientes” y se darán a conocer oportunamente a la población boliviana.
De esta manera, la cantidad de procesos contra Morales continúan en aumento en lo que el evismo denunció una “batalla jurídica” en contra del expresidente.