Peña: El Bicentenario debe ser un ‘punto de inflexión’ para Bolivia
Advirtió sobre el pesimismo generalizado en la población, impulsado por la falta de certeza en las políticas del gobierno de Luis Arce.
Vladimir Peña, en diálogo con La Razón Radio.
El analista político Vladimir Peña reflexionó sobre los desafíos que marcarán el año electoral y su impacto en el contexto del Bicentenario de Bolivia, un país que arrastra diversos problemas económicos, políticos y sociales.
Bolivia atraviesa una crisis económica profunda, sumada a la escasez de dólares que persiste desde principios de 2023. En el ámbito político, la fragmentación y polarización son cada vez más evidentes, con la división interna en el Movimiento al Socialismo (MAS) y en las demás fuerzas políticas del país.
“Lamentablemente, nos encaminamos hacia el Bicentenario en medio de una crisis económica, crispación política y desunión. Sin embargo, aspiro a que este momento histórico sea un punto de inflexión para el país”, reflexionó Peña en entrevista con La Razón Radio.
“La crisis económica es muy grave y no hay un horizonte de salida. El presidente Arce y su gobierno no transmiten certidumbre de mejora”, señaló Peña, subrayando la creciente indignación por la gestión de la economía y los conflictos internos dentro del MAS.
A pesar del descontento, observó que aún no hay un camino claro hacia una nueva etapa política, lo que agrava el sentimiento de frustración entre la ciudadanía.
Aseguró que fundamental que los liderazgos comprendan la importancia del próximo año y trabajen por la estabilidad y certidumbre que el país necesita.
En cuanto a las elecciones, Peña hizo un llamado a garantizar un proceso democrático y transparente donde “el pueblo boliviano pueda decidir libremente un mejor futuro del que tenemos actualmente”.
En las últimas horas, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), ratificó y blindó la realización de las elecciones judiciales parciales para este 15 de diciembre y advirtió a los jueces y salas constitucionales que cualquier acción contraria a este dictamen se dispondrá la remisión de antecedentes ante el Ministerio Público y la instancia disciplinaria que correspondiente.
Lea también: TCP ratifica las judiciales parciales y advierte con procesos a jueces y tribunales que no acaten fallo