Larach responde a Arce y le dice que ‘los cambitas’ hablan ‘de frente y sin tapujos’
“Los cambitas nos están jugando sucio”, fue la polémica declaración del presidente Luis Arce que desató polémica.
CÍVICO. El presidente del CPSC, Fernando Larach.
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, respondió a la polémica declaración del presidente Luis Arce, que afirmó que “los cambitas nos están jugando sucio”.
“Los cambitas (…) hablamos de frente sin tapujos y sin mentir la población, y esa franqueza es la que le exigimos al señor Presidente”, dijo el líder cívico cruceño en entrevista con Bolivisión.
Larach recordó que Santa Cruz produce más del 70% de los alimentos que se comercializan en el país y que aporta con más del 30% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Fernando Larach
“Su declaración es vergonzosa, la primera autoridad de Estado no debería referirse de esa forma a ningún ciudadano y ninguna región del país”, fustigó.
Entre las duras críticas de Larach al Jefe de Estado, consideró que “cualquier persona con dos dedos de frente” pediría disculpas por las declaraciones.
Además, Larach apuntó que Arce “solo busca deslindar responsabilidad” por la “incapacidad” de su administración.
Luis Arce
“Admita que usted es responsable del despilfarro económico y (que) la situación (económica) en la que vivimos (es) producto de su administración. Primero como ministro de Economía y ahora como presidente en los 18 años de gobierno (del MAS)”, criticó Larach.
¿Cuál es la declaración que causó revuelo e inundo de críticas al presidente Arce? Luego de un acto en El Alto, el mandatario respondió a una consulta directa que le hizo una ciudadana luego de un acto público el miércoles en El Alto.
—Hermano Arce, que baje pues arroz y aceite; ¡Por qué has hecho subir mucho!
—Otra vez, como en 2007 y 2008, los cambitas nos están jugando sucio.
Así respondió el jefe de Estado ante el reclamo por el incremento en el precio de los productos de la canasta familiar, entre ellos, el arroz y el aceite, considerados por muchos consumidores como “vitales” para el consumo de las familias.
Representantes de varios sectores cuestionaron la respuesta de Arce y criticaron su actitud.