El presidente del MAS pide unidad a la militancia del Chapare, bastión de Morales
La militancia del MAS de Cochabamba determinó realizar su congreso el 7 y 8 de febrero en el municipio de Punata.
Grover García, presidente del MAS, junto a la militancia de Cochabamba.
Imagen: Captura Grover García
Grover García, presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), convocó este lunes a la unidad de la militancia en los nuevos departamentos y pidió sumarse a los del Trópico de Cochabamba, bastión del expresidente Evo Morales.
“Desde estas organizaciones sociales pedimos que se dé la unidad, por el bien de nuestras organizaciones sociales y del instrumento político. (En el encuentro) se ha pedido unidad y que nos sumemos los nueve departamentos, también del Trópico”, dijo García en conferencia de prensa, tras el encuentro de la militancia del MAS y de las organizaciones sociales de Cochabamba.
El dirigente campesino señaló que el MAS pasa por momentos “importantes y precisos” en busca de la unidad, tal como se acordó en el congreso de ese partido en la ciudad de El Alto, en mayo de este año.
Indicó además que en el encuentro del partido a nivel departamental se aprobó la realización del congreso ordinario del MAS en el municipio de Punata, el 7 y 8 de febrero del siguiente año.
Lea más: Pacto de Unidad arcista celebrará en la plaza Murillo los 19 años de la llegada del MAS al Gobierno
Recomendó a la militancia y las organizaciones sociales de Cochabamba asistir al cónclave, puesto que de ese encuentro saldrán propuestas y resoluciones con miras a las elecciones generales de 2025.
“La dirección del instrumento político es nuevo, (pero) tiene una convicción de buscar la unidad, tiene una convicción de poder mejorar el modelo económico entre lo público y lo privado. Y conducir a un país industrial, a la cabeza de nuestras organizaciones sociales, ya que nosotros en poco tiempo tenemos que tener una economía sostenible”.
Tras el reconocimiento de la dirección nacional del MAS de García, el dirigente campesino inició un recorrido por las departamentales del partido en busca de la unidad.
El fin de semana, el jefe del MAS lideró el ampliado extraordinario del partido en Santa Cruz. En el encuentro enfatizó la necesidad de consolidar la unidad y la reconstrucción del instrumento político.