El auto de buen gobierno determina ‘ley seca’ entre el viernes 13 y el lunes 16 en La Paz
La Gobernación emitió el Decreto Departamental 172 que fija las prohibiciones. El TSE también fijó multas para que van de entre Bs 125 a Bs 1.500.
El domingo se realizarán las elecciones judiciales y hay varias prohibiciones. Foto: Archivo
Mediante Decreto Departamental 172, la Gobernación de La Paz emitió este martes el auto de buen gobierno que prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas desde el viernes 13 hasta el mediodía del lunes 16 de diciembre
El decreto prohíbe “desde las (00.00) horas del viernes 13 de diciembre de 2024, hasta las (12.00) horas del lunes 16 de diciembre de 2024, expender o consumir bebidas alcohólicas en domicilios particulares, tiendas cantinas, hoteles, restaurantes y cualquier otro establecimiento público o privado”.
Asimismo, dispone la suspensión del servicio de Mi Teleférico, transporte terrestre, lacustre, ferroviario y aéreo en todo el departamento de La Paz desde las cero horas hasta las 24.00 del domingo 15 de septiembre.
También, está prohibido portar armas de fuego, punzocortantes o instrumentos contundentes y peligrosos para la seguridad de las personas; exceptuando a las fuerzas del orden.
Como es norma para eventos electorales, no se pueden realizar actos, reuniones o espectáculos públicos de cualquier tipo ni traslados de electores de un recinto a otro. Y tampoco está permitida la circulación de vehículos motorizados particulares, oficiales o de servicio público. La excepción se aplica para aquellos que tengan la autorización entregada por el Órgano Electoral.
Lea más: Sépalo: no votar ni asistir a las elecciones tiene multas de hasta Bs 1.200 y otras sanciones
Auto de buen gobierno
El auto de buen gobierno estable que los jueces electorales impondrán las respectivas sanciones: pecuniarias, arresto o trabajo social; cuando corresponde de acuerdo con las normas vigentes.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió hace unos días el Reglamento de Faltas y Sanciones para las elecciones judiciales, en el que establece multas de entre 5% y 60% de un salario mínimo para quienes incumplan las prohibiciones.
En el caso de las faltas leves como conducir un vehículo sin autorización la multa será de Bs 500. Para las faltas graves, por ejemplo, consumir bebidas alcohólicas, la sanción supone un pago de entre Bs 1.175 a Bs 1.500. Y para faltas muy graves como vender o distribuir bebidas alcohólicas la multa será entre 47% y 60% (Bs 1.175 a Bs 1.500).
Más de 7,3 millones de personas están habilitadas para estas elecciones judiciales de este domingo. En La Paz, se instalarán un total de 8.700 mesas de sufragio.