Arce dice que el Gobierno cumplió con las judiciales y pide ‘cumplir’ con la votación
A un día de las elecciones judiciales, el presidente Luis Arce pidió a la población asistir a la votación para la elección de las nuevas autoridades del Órgano Judicial y del TCP.
El presidente Luis Arce en el Colegio Militar del Ejército.
Imagen: LuchoXBolivia
El presidente Luis Arce afirmó que su Gobierno “cumplió” con la realización de las elecciones judiciales al garantizar el presupuesto y, siendo parte de los diálogos convocados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), evitar su paralización.
“Como Gobierno Nacional cumplimos nuestra misión constitucional para la realización de las elecciones judiciales, garantizando el presupuesto y asistiendo a los diálogos que fuimos convocados, como el Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia organizado por el Tribunal Supremo Electoral #TSE”, publicó el mandatario en sus redes sociales.
Las elecciones judiciales debían llevarse a cabo en 2023, poro no se concretaron debido a una serie de escollos en la Asamblea Legislativa y en la fase de preselección de postulantes. Sumado a las deficiencias legislativas, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) suspendió los comicios y emitió la Declaración Constitucional 049/2023, el 11 de diciembre, que, además, prorrogó el mandato de magistrados y consejeros electos en 2017.
Elecciones Judiciales
Además, varios postulantes inhabilitados presentaron al menos 49 acciones judiciales, entre amparos constitucionales y otro tipo de obrados para frenar su avance, hasta que, finalmente, una acción popular, logró que los comicios se realicen de forma “parcial”.
Trasladado el problema al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), éste emitió la sentencia 0776/2024-S4, que suspendió la votación para los tribunales Supremo de Justicia (TSJ) y Constitucional Plurinacional (TCP).
Así, con los comicios fijados para este domingo 15 de diciembre, la población solo elegirá a los magistrados del TCP en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí y Chuquisaca. Mientras que en el caso del TSJ Beni y Pando no elegirán nuevas autoridades.
Luis Arce
“Reafirmamos que ésta es la única salida constitucional y democrática que tenemos para contar con nuevas autoridades del Órgano Judicial. Por tanto, nos corresponde como bolivianas y bolivianos cumplir con nuestro deber ciudadano este domingo 15 de diciembre, participando activamente en la elección del candidato o candidata que consideremos más idóneo para la administración de la justicia”, exhortó el mandatario.
Varios sectores cuestionaron que, en su criterio, el TSE no haya difundido de manera clara los méritos de los postulantes a los altos cargos del Órgano Judicial y del TCP.
“Es lo que hay”, dijo el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel respecto de las cuestionadas elecciones judiciales instituidas en la Constitución.