Las elecciones en La Paz están garantizadas, una sala constitucional rechazó su suspensión
El acto judicial respondió a una orden del TCP, que instruyó a sala constitucional admitir amparo que buscaba paralizar judiciales en La Paz.
Imagen de las elecciones judiciales de 2017. Pese a todo, la evaluación y calificación de los postulantes en el Legislativo fue mejor que en 2011
Imagen: apg
Luego de una audiencia virtual, una sala constitucional de Sucre negó el amparo constitucional interpuesto por la expostulante Betty Sánchez que pretendía frenar las elecciones judiciales en La Paz.
La información fue confirmada por el abogado constitucionalista Israel Quino a través de sus redes sociales.
“(La) Sala Constitucional de Chuquisaca deniega amparo constitucional a postulante q pretendía suspender las elecciones judiciales para el Tribunal Constitucional Plurinacional en el departamento de La Paz, con lo q se garantiza el proceso eleccionario para el TCP este 15/12/24”, escribió el jurista.
Había expectativa por esa audiencia, pues, de ser contraria la decisión, se ponía en suspenso la votación para el TCP en La Paz e incluso en todo el país. Se trataba del último escollo del proceso electoral accidente desde cuando se lo concibió, en marzo de 2023.
¿En qué consiste la amenaza que tenía la votación? La accionante planteó una acción de amparo constitucional el 4 de diciembre, en el que alegó que, pese a que obtuvo una nota de 178 puntos como candidata a magistrada al TCP de La Paz, solo le calificaron 90 puntos.
El acto judicial respondió a una orden del TCP, que instruyó a sala constitucional admitir amparo que buscaba paralizar judiciales en La Paz.
La audiencia comenzó a las 10.30 de este sábado.
Los vocales de esa sala constitucional hicieron prevalecer el derecho de preclusión, pues observaron que la expostulante no presentó el recurso judicial en el plazo previsto para esa actividad. Dos votos definieron la negación.
Por la Sentencia Constitucional 0770/2024-S4, la votación para los magistrados del TCP solo se cumplirá en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí y Chuquisaca.
Entretanto, en el caso del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tendrá votación en siete departamentos, solo Beni y Pando mantendrán a sus autoridades electas en 2017.
La mañana de este sábado, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila garantizó las elecciones judiciales fijadas para este domingo y afirmó que cualquier sentencia constitucional que busque paralizar los comicios será de “imposible cumplimiento”.