Evo: Lucho tarde o temprano rendirá cuentas, no solamente a Bolivia sino a la historia
“Muchas gracias por cuidarme, por protegerme, por darme seguridad, nunca voy a olvidar lo que estamos viviendo, eso no va a ser en vano, ojalá sea cuestión de tiempo para seguir con esta liberación”, indicó.

El mandatario Luis Arce y el expresidente Evo Morales, en un acto oficial.
Imagen: Archivo La Razón
Atrincherado en la región de Laucha Ñ, del Trópico de Cochabamba, el expresidente Evo Morales señaló, en la víspera de Navidad, que el presidente Luis Arce “tarde o temprano rendirá cuenta, no solamente a Bolivia sino a la historia”, debido a la crisis que vive el país.
“Hace dos, tres años lo advertí públicamente, pero no solo (no) escucha, no nos entiende, entiendo perfectamente, no somos gobierno. En el gobierno está Lucho, y finalmente, tarde o temprano rendirá cuentas, no solamente a Bolivia sino a la historia”, indicó Morales.
Las declaraciones del exmandatario surgieron en la ocasión de compartir una cena de Nochebuena en el coliseo de la Seis Federaciones de los cocaleros con su equipo de protección y seguridad, además de los dirigentes y la militancia de aquella región.
Evaluación
“Con motivo de fiesta de Navidad, debemos hacer una profunda reflexión, una evaluación de nuestro proceso de liberación, pero también de los constantes ataques, humillaciones que estamos viviendo todos los del Trópico”
A ello, añadió que durante la colonia era con Julián Apaza, Tupac Katari y Bartolina Sisa, pero ahora “en este tiempo” es con el Trópico “porque está unido”.
Lea más: Al menos 5.000 interculturales buscan evitar la aprehensión de Evo Morales
“Delegados que están prestando el servicio de seguridad, métanse en la cabeza lo que estamos viviendo, no pueden rendir al Trópico, no pueden derrotarnos. La Navidad de este 2024 es toda una falsedad, pero toda falsedad también es una oportunidad”.
Añadió que el Trópico es factor de unidad y el epicentro de la revolución y “si no era por Lucho y David (Choquehuanca) no hubiéramos tenidos esta oportunidad de estar juntos”.
El líder cocalero agradeció por cuidarle, protegerlo y brindarle seguridad, esto en el marco de la orden de aprehensión que pesa en su contra, dentro la investigación del caso que lo implica con el presunto embarazo de una adolescente de 15 años cuando era jefe de Estado, en 2016.
“Muchas gracias por cuidarme, por protegerme, por darme seguridad, nunca voy a olvidar lo que estamos viviendo, eso no va a ser en vano, ojalá sea cuestión de tiempo para seguir con esta liberación”, indicó.
El domingo el expresidente Evo Morales descartó toda posibilidad de declarar ante el Ministerio Público de Tarija por el presunto delito de trata y tráfico de personas.
Por lo que sectores sociales afines al exmandatario organizaron comités de vigilancia y de seguridad ante una posible intervención policial y militar para cumplir con la orden de aprehensión de Morales.
Crisis
El expresidente también cuestionó al Gobierno por no buscar soluciones contra la crisis y acusó de solamente “perseguirlo”.
“No entiendo como nuestras autoridades en vez de buscar soluciones, nos persigue, en vez de tener una propuesta de cómo resolver el tema de combustible. Otra vez me informan, en La Paz y Cochabamba nuevamente colas por el tema de gasolina”.
Indicó que el Gobierno solo “dice que no hay problemas económicos y Bolivia sigue creciendo”, esto en relación a las declaraciones del presidente Arce en reunión con los periodistas en la Casa Grande del Pueblo.
“¡Quién cree eso! el caso del gobierno ya es indefendible, sin embargo, esta clase de problemas no es la primera vez que hemos vivido, se acuerdan en tiempos neoliberales, cada semana teníamos muertos, un día tres muertos, dos muertos y no podemos creer que pueda repetirse con lucho, no se puede entender”.