Branko dijo que no participará del ‘circo’ de la oposición
El exministro de Añez publicó un video en sus redes sociales en el que promete una Bolivia libre de zurdos y tibios.

Jeanine Áñez y Branko Marinkovic, cuando éste fue posesionado ministro.
Imagen: Archivo La Razón
El exministro de Añez publicó un video en sus redes sociales en el que promete una Bolivia libre de zurdos y tibios.
El video tiene una duración de un minuto y 4 segundos, en el que hay recortes de algunas entrevistas a personas que tienen dificultades por la escasez de combustibles y dólares, además de los conflictos con el arroz.
Lanzó críticas al expresidente Evo Morales y al presidente Luis Arce por la actual crisis del país, pero además apuntó contra los líderes de oposición por “aplaudir y apoyar en silencio” al Movimiento Al Socialismo (MAS).
Al estilo Milei, afirmó que el estado se convirtió en un enemigo de los ´bolivianos de bien´. A propósito del presidente argentino, el periodista José Alberto “Gringo” Gonzales en una entrevista con Piedra, Papel y Tinta de La Razón mencionó que la economía de Milei ha mejorado “a costa del pueblo argentino, y eso tiene un límite”.
“Bolivia no es Argentina. En Bolivia, la historia de los movimientos sociales, como la guerra del agua o la guerra del gas, muestra que la gente no aceptaría a un líder que, como Milei, se alinee con políticas de ajuste fiscal agresivas o pactos con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, afirmó Gonzales.
En medio de su intervención, el periodista advirtió a los precandidatos de derecha en Bolivia: “No sigan intentando copiar a Milei, porque esa receta no va a funcionar aquí”.
Para el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), José Ormachea calificó a Branko como “arcista de clóset”, porque en criterio de la autoridad, tanto el exministro de Añez, como el alcalde Manfred Reyes Villa, se beneficiaron de resoluciones judiciales.
Recordemos que el pasado 18 de diciembre, los expresidentes Carlos Mesa, Jorge “Tuto” Quiroga, el exministro Samuel Doria Medina y el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, firmaron un pacto de unidad con miras a las elecciones presidenciales del 10 de agosto del 2025.
Lea: ¿A Branko Marinkovic le pesará su pasado político?, el diputado Roca responde