Morales dice que sus ‘contrincantes’ en las elecciones generales son ‘eternos perdedores’
El expresidente recordó que ganó todas las elecciones en las que participó, aunque reconoció que perdió en el referéndum del 21-F.

El denominado 'bloque de unidad' de la oposición.
Imagen: Archivo La Razón
Iniciado un año electoral, Evo Morales, quien aspira retornar a la presidencia tras las elecciones del próximo mes de agosto, calificó al resto de precandidatos como “perdedores”, debido a que nunca ganaron una elección.
“¿Quiénes son nuestros contrincantes? Son eternos perdedores en las elecciones. Tuto (Quiroga), ¿cuándo ganó las elecciones? Nunca. ¿(Carlos) Mesa cuándo ganó las elecciones? Nunca. Doria Medina (Samuel), yo respeto a Doria Medina, es consecuente para perder”, señaló el exmandatario en su programa en radio Kawsachun Coca.
Puede leer: Ponchos Rojos llegan al Chapare para reforzar el resguardo de Evo Morales
Contrincantes
De esta manera se refirió al denominado bloque de unidad que se formó a finales de 2024, del cual también forma parte el gobernador electo de Santa Cruz y detenido en Chonchocoro, Luis Fernando Camacho, líder de Creemos.
La oposición pretende unirse en torno a una única candidatura para brindar a la población “una alternativa democrática” en las elecciones del próximo mes de agosto.
Pese a que Quiroga y Mesa, al igual que Morales, ocuparon la presidencia, ninguno de ellos llegó al cargo mediante elecciones directas, sino que accedieron al puesto por la renuncia del mandatario de ese entonces.
Morales, por su parte, destacó que él ganó en todas las elecciones en las que participó, aunque reconoció su derrota en el referéndum de febrero de 2016, sobre el tema de su repostulación.
Elecciones
“Hemos ganado todas las elecciones. Excepto el referéndum del 21F por falta de 60.000 o 70.000 (votos), no me acuerdo cuántos. Después, 2002, mi primera candidatura, ganamos, pero nos robaron y después ganamos”, señaló.
En ese entonces, cuando se consultó a la población sobre la posibilidad de modificar la Constitución para que Morales sea candidato para un cuarto mandato, el NO se impuso con el 51,3% de los votos frente al SI, que obtuve el 48,7%.
Sin embargo, el exmandatario considera que ahora el pueblo se “dará cuenta” que su regreso a la presidencia es necesario para retomar el rumbo económico del país, luego de que la inflación acumulada de 2024 es la más alta en los últimos 16 años.
“Es importante la fortaleza, la convicción”, pidió Morales a sus seguidores y aseguró que ganará las elecciones generales, sin importar el tema de la sigla.