Copa dice que movilización evista anunciada para el 10 de enero es financiada
En criterio de la alcaldesa Eva Copa, la movilización evista es una “atentado” a la economía nacional, aunque reclamó específicamente por el sector productivo alteño.

Eva Copa en Sucre
Imagen: Comunicación Eva Copa
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, afirmó que la movilización evista anunciada para el 10 de enero es financiada y cuestionó el origen de esos recursos.
“Este tipo de conflictos desacreditan a nuestro país, la inversión privada se está yendo por culpa de estos conflictos; ¿quién financia las marchas?, ¿quién financia los bloqueos, de dónde sacan plata para mover a tanta gente?”, dijo Copa a los medios en Sucre.
Copa se refirió a la movilización de las organizaciones sociales afines al expresidente del Estado y del Movimiento Al Socialismo (MAS), y el denominado Estado Mayor del Pueblo, que convocaron a la ‘Gran Marcha Nacional por la Vida’ que partirá a las 08.00 del viernes 10 desde Patacamaya hasta la sede de gobierno para exigir soluciones concretas ante los problemas que afectan al país, así como la liberación “inmediata de los presos políticos”.
Eva Copa
“Lo único que hacen es arruinar más nuestra economía, la ciudad de El Alto trabaja de al día, del comercio de todos los días, pero este tipo de cosas hace que la gente diga ‘no voy a poner vender porque nos van a bloquear”, lamentó la alcaldesa alteña.
La protesta evista coincide con la orden de aprehensión contra Morales, por un caso de trata de personas que lo involucra. Por esa investigación, La Fiscalía Departamental de Tarija imputó formalmente al otrora mandatario, que se encuentra atrincherado en el Trópico de Cochabamba.
En esa región, Morales cuenta con la protección de comunarios y dirigentes de las organizaciones sociales que lo respaldan, con el fin de evitar su captura.
Incluso, las autoridades activaron una alerta migratoria para que evitar que el exjefe de Estado salga del país.
Marcha evista
Varios sectores cuestionaron la movilización anunciada, pues consideran que solo pretende “librar” a Morales de sus “cuentas pendientes ante la Justicia”.
Uno de los dirigentes del Pacto de Unidad que se pronunció es Vidal Gómez, que advirtió de un “nuevo” intento de golpe de Estado con otra “marcha de la muerte”.
Desde el Gobierno, varios ministros también denunciaron un supuesto intento de “desestabilización” por parte de la facción evista contra el presidente Arce.