Nacional

Monday 17 Mar 2025 | Actualizado a 17:13 PM

PDC anuncia a Edgar Morales y a Johan Friesen como precandidatos para las presidenciales

Los precandidatos del Partido Democrática Cristiano para las elecciones generales.

Por Boris Góngora

/ 6 de febrero de 2025 / 19:58

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) presentó este jueves al paceño Edgar Morales y al menonita Johan Friesen como sus precandidatos para participar de las elecciones generales del 17 de agosto.

“El Tribunal Supremo Electoral nos ha manifestado que podemos seguir ejerciendo y hacer candidaturas porque tenemos la personalidad jurídica. Nuestra candidatura está presente con Edgar Morales y Johan Friesen”, dijo Oscar Trujillo presidente del PDC.

Respecto a su militancia, dijo que cuentan con “bastante” e indicó que como partido son creadores del ahora extinto Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).

Lea más: ADN y PDC pueden perder su sigla si no renuevan su directiva hasta el 20 de diciembre

“Toda esa gente se ha venido a anexarse a nosotros y es positivo para el partido”, mencionó.

En tanto, Morales dijo que están en carrera política, debido a la situación del país en cuestión económica, educación y salud.

“Soy militar de profesión, he trabajado 35 años como ingeniero de vuelo, he viajado por varios países y me preocupa que muchos progresen y que en Bolivia estemos atrasados”, dijo el militar.

Friesen, el otro precandidato, dijo ser “colono menonita nacido en Santa Cruz” y señaló que ya pasó el tiempo de los políticos “antiguos” y serán los nuevos representantes que tomen la palestra política.

Manifestó que se busca otro modelo y otra imagen de país, donde no haya corrupción, la falta de combustible, dólares y la canasta familiar no esté en alza.

“La gente en este momento está peleando por los precios y estamos siendo golpeados, pisoteados. Nos tienen abandonados en el campo y no hay un impulso al desarrollo productivo”, señaló.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Loza recuerda a Andrónico que ‘él sabe cuáles son las decisiones’ sobre su postulación

"Para mí, están hundiendo y arruinando políticamente al presidente del Senado”, indicó el legislador evista.

El senador del MAS Leonardo Loza brinda una conferencia de prensa.

Por Boris Góngora

/ 17 de marzo de 2025 / 17:04

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ala evista Leonardo Loza señaló este lunes que el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, sabe cuáles son las decisiones que se tomaron la pasada semana en el encuentro de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.

“Tengo poco que decir, Andrónico sabe cuál es la decisión. Para mí, están hundiendo y arruinando políticamente al presidente del Senado”, indicó el legislador evista.

El lunes pasado, los cocaleros determinaron que Rodríguez no será candidato por ningún partido político y ratificó la candidatura del expresidente Evo Morales por el Frente Para la Victoria (FPV) para las elecciones del 17 de agosto.

Sobre la prohibición de ser candidato, Loza señaló que en ninguna parte del documento se habla sobre el veto a su postulación. Sin embargo, el fin de semana, el expresidente reiteró que se acordó junto a Andrónico que el único candidato es “Evo Morales”.

Lea más: En San Matías proclaman a Andrónico como candidato presidencial y lo declaran Hijo Predilecto

“La semana pasada las centrales de las Seis Federaciones acordaron que el único candidato es Evo Morales. Firmaron los ejecutivos de las Seis Federaciones, mi persona y Andrónico para demostrar que estamos unidos”, dijo.

Loza reiteró que Rodríguez tiene todo el derecho de participar o no de una candidatura, pero que “él sabe cuál” es la “posición” de los cocaleros y “él sabrá qué está haciendo”.

Sobre la proclamación de los interculturales en Yapacaní, el legislador evista los calificó de funcionarios del Gobierno y que, además, éste instruyó a participar a cualquier convocatoria para nombrar a Andrónico como candidato presidencial.

“El único objetivo es dividir al Trópico de Cochabamba. Nos damos cuenta, estoy segurísimo que el hermano Andrónico no se va a prestar a eso”.

El fin de semana, los interculturales de Yapacaní, Santa Cruz, apoyaron la candidatura de Rodríguez para los comicios presidenciales, pero, además, pidieron frenar la “dictadura sindical” y no “opacar el brillo” del titular de la Cámara de Senadores.

Asimismo, en el municipio de San Matías sectores sociales, autoridades locales y municipales proclamaron a Rodríguez como candidato presidencial, a quien ven como una alternativa dentro el Movimiento Al Socialismo (MAS).

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Quispe aconseja a Andrónico ‘lanzar’ su candidatura, porque solo una vez se da esa ‘oportunidad’

El gobernador de La Paz señaló que, “si la derecha se une, también puede ganar las elecciones”.

El gobernador del departamento de La Paz, Santos Quispe. Foto: DTV

/ 17 de marzo de 2025 / 15:51

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, aconsejó este lunes al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, “lanzar” su candidatura a la presidencia y le dijo que solo una vez se tiene esa “oportunidad”.

“Yo le diría, eres joven. Hoy es tu oportunidad de lanzarse como candidato a la presidencia. Una vez nomás se viene la oportunidad y cuidado luego se arrepienta por hacer caso a Evo Morales. Él (Morales) va a querer que otra persona sobresalga (sic)”, dijo la autoridad paceña.

Añadió que el líder cocalero “siempre” va a querer todo el poder y no que alguien le haga “sombra”. “Hermano Andrónico, si se anima a ser presidente, hazlo. La gente te va a apoyar”.

El fin de semana, los interculturales de Yapacaní, Santa Cruz, apoyaron la candidatura de Rodríguez para los comicios presidenciales, pero, además, pidieron frenar la “dictadura sindical” y no “opacar el brillo” del titular de la Cámara de Senadores.

Asimismo, en el municipio de San Matías sectores sociales, autoridades locales y municipales proclamaron a Rodríguez como candidato presidencial, a quien ven como una alternativa dentro el Movimiento Al Socialismo (MAS).

Rodríguez ha venido ganando protagonismo en el escenario político, luego de que la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba lo vetó para cualquier posibilidad de postulación presidencial por algún partido político.

Lea más: En San Matías proclaman a Andrónico como candidato presidencial y lo declaran Hijo Predilecto

El titular del Senado dijo en reiteradas oportunidades que es una personas orgánica y respetuosa de las decisiones de sus bases. Sin embargo, a la fecha, aún no se conoce su renuncia al MAS, tal como lo realizó el expresidente Evo Morales para postularse por la sigla del Frente Para la Victoria (FPV).

Respecto a los candidatos del oficialismo, Quispe reiteró que quien tiene más posibilidades para ganar en el proceso electoral es el titular del Senado, aunque el presidente Luis Arce también expresó su intención de participar de los comicios presidenciales. 

“Si mandan a Andrónico como candidato, puede que (el MAS) gane las elecciones”, aseveró.

Sobre los precandidatos de la derecha, el gobernador de La Paz señaló que, “si la derecha se une, también puede ganar las elecciones”.

“Los de la derecha son unas personas mayores, pasan los 57 años, ellos tienen que ver a cuál dinosaurio llevan como candidato. Ellos se elegirán entre ellos y verán a quién llevar. Yo creo que no van a llegar a esa unidad y en las próximas elecciones Manfred (Reyes Villa), Samuel (Doria Medina) y (Jorge) Tuto (Quiroga) irán por su cuenta y ahí se verá un desperdicio del voto”, indicó.

El domingo, el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, declinó su aspiración a la postulación a la silla presidencial y dio vía libre para que Quiroga o Doria Medina disputen la candidatura única del bloque opositor.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Tuto dice que Camacho nuevamente pone a Bolivia por encima de sus aspiraciones personales

"Luis Fernando Camacho coherente con sus principios, como siempre, hoy declina su legítima aspiración presidencial, para fortalecer la unidad de la oposición democrática", señaló Quiroga.

Los opositores Luis Fernando Camacho y Jorge Quiroga, en Chonchocoro.

Por Boris Góngora

/ 16 de marzo de 2025 / 20:50

El expresidente y precandidato presidencial Jorge Tuto Quiroga agradeció este domingo la determinación de declinar sus aspiraciones presidenciales del gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, e indicó que “nuevamente pone a Bolivia por encima de sus aspiraciones personales”. 

La autoridad cruceña anunció este domingo que no participará como candidato en la encuesta que definirá al candidato único, en respuesta a la situación por la que atraviesa el país y que “requiere de actos de desprendimiento que allanen el camino para que los bolivianos consigamos recuperar la libertad y la democracia”.

“Luis Fernando Camacho Vaca, un líder valiente, indoblegable e inquebrantable. Coherente con sus principios, como siempre, hoy declina su legítima aspiración presidencial, para fortalecer la unidad de la oposición democrática. ¡Bravo @LuisFerCamachoV! Bolivia te saluda y agradece (sic)”, señaló Quiroga.

El exmandatario indicó además que Camacho “sigue integro, lúcido y más claro que nunca” y que nuevamente “pone a Bolivia y nuestra lucha por la democracia, por encima de sus aspiraciones personales”.

“Nos vemos pronto a los pies del Cristo Redentor, agradeciendo a Dios y a tu Santa Cruz, por tu segura y próxima Libertad”, añadió Quiroga.

Lea más: Camacho declina su candidatura a encuesta de la oposición, pero dice que sigue formando parte del bloque

Camacho también indicó que sigue formando parte del bloque y que apoyará sin ningún tipo de condicionamientos a quien sea elegido como candidato único de la Unidad de la Oposición Democrática.

“Desde mi lugar, seguiré luchando y defendiendo a Santa Cruz y a Bolivia, y trabajaré incansablemente para que los mejores días que tanto anhelamos todos los bolivianos, lleguen de la mano de la unidad, la democracia, la libertad y la reconciliación”, señaló la autoridad cruceña.

Quiroga además recordó que conoció a Camacho como cívico y activista, cuando el gobierno de Colombia le pidió documentar el clamor societario de respeto al referéndum 21F del 2016.

“Así lo hicimos. Juntos llevamos centenares de miles de firmas ciudadanas al Presidente (Iván) Duque, quien elevó una Opinión Consultiva a la Corte Interamericana de San José, la que con su dictamen 28/21 demostró que Bolivia dijo NO, y también el Sistema Interamericano le dijo NO a la reelección indefinida de Evo, quien por eso hoy está inhabilitado (sic)”, aseveró.

Agregó que “tras el fraude de 2019, Luis Fernando despertó a su Santa Cruz y a Bolivia entera, para rechazar esa grotesca maniobra y lograr que el fraudulento abandone el poder”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Camacho declina su candidatura a encuesta de la oposición, pero dice que sigue formando parte del bloque

“Desde mi lugar, seguiré luchando y defendiendo a Santa Cruz y a Bolivia, y trabajaré incansablemente para que los mejores días que tanto anhelamos todos los boliviano", dijo la autoridad cruceña.

Luis Fernando Camacho siendo trasladado nuevamente al penal de Chonchocoro.

Por Boris Góngora

/ 16 de marzo de 2025 / 19:34

El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, declinó este domingo su candidatura a la encuesta que definirá al candidato único de la oposición e indicó que, en estos casi tres meses del nacimiento del bloque opositor, se pudo lograr que la “unidad se mantenga vigente e inquebrantable”, más allá de la competencia natural que se da entre los precandidatos.

“Estando en la recta decisiva de la elección del candidato único del bloque, corresponde generar las mejores condiciones para que el pueblo boliviano tenga la certeza y la confianza (…). Es por eso que, a través de la presente carta, anuncio que no participaré como candidato en la encuesta que definirá al candidato único, ya que el momento que vivimos requiere de actos de desprendimiento que allanen el camino para que los bolivianos consigamos recuperar la libertad y la democracia”, escribió la autoridad cruceña en una carta membretada con la sigla de Creemos.

Asimismo, indicó que sigue formando parte del bloque y que apoyará sin ningún tipo de condicionamientos a quien sea elegido como candidato único de la Unidad de la Oposición Democrática.

Lea más: Camacho anuncia la firma de un acuerdo con la oposición para trabajar con un candidato único

“Desde mi lugar, seguiré luchando y defendiendo a Santa Cruz y a Bolivia, y trabajaré incansablemente para que los mejores días que tanto anhelamos todos los bolivianos, lleguen de la mano de la unidad, la democracia, la libertad y la reconciliación”.

En diciembre de 2024, los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga firmaron un acuerdo con Samuel Doria Media y Camacho, además de Vicente Cuellar y Amparo Ballivián, para buscar una candidatura “única” y sacar del poder al Movimiento al Socialismo (MAS).

En el documento, se señala que los precandidatos deben “estar dispuestos a renunciar a aspiraciones políticas personales en favor del bien mayor”.

Camacho señaló que la unidad es una demanda de la gente y que los líderes han actuado siguiendo la voz del pueblo.

“Es por eso que los ataques de parte del masismo y sus afines, no han podido desestabilizarla ni destruirla”, señaló

Añadió que “hoy” en todas las encuestas, los candidatos de la unidad son los mejores posicionados en las intenciones de voto de las mismas y que “la unidad es el camino que terminará por cerrar este ciclo oscuro del socialismo masista en la historia de nuestro país”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Claure: Cada día más gente pide al Presidente que renuncie a su candidatura y se dedique a gobernar

El empresario boliviano también les recordó a los candidatos de oposición que “o nos unimos como país o tendremos mucho MAS por mucho tiempo”.

El empresario Claure encargó una encuesta sobre la intención de voto en Bolivia

Por Boris Góngora

/ 16 de marzo de 2025 / 19:05

En medio de la crisis de combustibles e incertidumbre por la escasez de dólares, el empresario Marcelo Claure manifestó este domingo que cada día más gente pide al presidente Luis Arce “que renuncie a su candidatura y se dedique a gobernar el país”.

“Arce debe poner al país por encima de sus ambiciones personales y concentrarse en resolver los problemas más urgentes. ¿Qué espera, presidente @LuchoXBoliviA, para tomar una decisión responsable?”, escribió el empresario en su cuenta de X.

El país enfrenta una crisis de carburantes y dólares que afecta la economía y genera incertidumbre en el país. A ello, se suman los cuestionamientos a la gestión del mandatario por parte de los opositores y el evismo, encabezado por el expresidente Evo Morales. 

El miércoles Arce reconoció los problemas para acceder a los dólares y la crisis de abastecimiento de combustible. Ante esta problemática anunció 10 medidas para afrontar los desafíos económicos para estabilizar la disponibilidad de dólares y el suministro de combustible.

En febrero, el mandatario manifestó su intención de la reelección a la presidencia en las elecciones generales del 17 de agosto por el Movimiento Al Socialismo (MAS). Sin embargo, aclaró que quienes decidirán para ese fin son las organizaciones sociales que integran el partido. 

Lea más: Claure vaticina la renuncia del presidente Arce porque, a su juicio, ‘nadie’ confía en él

“No nos excusamos ni nos brindamos, hemos hecho las veces lo que sea necesario, dar el hombro al país, pero está en manos de nuestras organizaciones sociales”, dijo entonces.

Las declaraciones de Claure, se suman a otras voces de parlamentarios que también pidieron al mandatario renunciar a sus intenciones personales y políticas de volver a postularse.

“Él (Arce) tiene que renunciar a su candidatura presidencial porque si no todas las medidas que está tomando el Presidente, es en función a una reelección y no en función de resolver los problemas de la gente”, señaló el senador opositor Rodrigo Paz Pereira.

Desde el Gobierno aseguran que el mandatario está abocado a la gestión y negaron que sea “prioritario” la campaña electoral.

El empresario boliviano también les recordó a los candidatos de oposición que “o nos unimos como país o tendremos mucho MAS por mucho tiempo”.

Dijo que en este proceso electoral su “trabajo va a ser en unir a la oposición”.

Temas Relacionados

Comparte y opina: