Nacional

Wednesday 19 Mar 2025 | Actualizado a 20:50 PM

Senador Loza dice que cuando Morales sea presidente se irá a su casa

El legislador dijo que está sorprendido de “algunos” “traidores” y “vendidos” que usan el nombre de Evo para levantar otros nombres

El senador Leonardo Loza brinda una conferencia de prensa.

Por Boris Góngora

/ 6 de febrero de 2025 / 20:45

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala evista Leonardo Loza afirmó este jueves que cuando Evo Morales ingresa nuevamente a la Casa Grande del Pueblo como presidente del Estado estará tranquilo y se retirará a su casa.

Dijo que no tiene mayores aspiraciones de ocupar otros cargos como sugirieron algunos actores políticos.

“Yo voy a estar tranquilo. Me voy a ir a mi casa en el momento en que Evo Morales ingrese a la Casa Grande del Pueblo. No tengo ningún interés y nunca lo he tenido (de ejercer un cargo)”, dijo el legislador.

Las declaraciones de Loza surgen luego que el exalcalde de Warnes Mario Cronenbold indicara, el pasado 31 de enero, que Morales no ve al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, como candidato para las presidenciales, esto debido a que lo puede “sepultar políticamente”.

Dijo que el líder cocalero prefiere que Loza asuma como candidato y no Rodríguez. 

Lea más: Loza prevé la llegada de ‘miles y miles’ de marchistas evistas el lunes a La Paz

“Si Andrónico logra ser candidato, obviamente no solo sepulta a Evo como candidato, sino sepulta a un entorno. Ese es el temor. Le dije (a Evo), puedo estar equivocado, si usted no va, la mejor opción es Andrónico. (Pero) él me mencionó que para él era Loza”, dijo Cronenbold. 

Al respecto, Loza dijo que está sorprendido de “algunos” “traidores” y “vendidos” que usan el nombre de Evo para levantar otros nombres.

“Yo rechazo cualquiera intención. Algunos aventureros que usan el nombre de Evo para alzar otros nombres se equivocan. Voy a hacer campaña para habilitarlo constitucionalmente a Evo y voy a hacer campaña electoral. Me voy a ir a mi casa viendo con una banda presidencial al hermano Evo Morales para servir al pueblo”, señaló.

Desde hace un tiempo, actores políticos y sectores sociales piden a Rodríguez alejarse de Morales y asuma la candidatura con otro partido político.

Sin embargo, el titular del Senado reiteró ser orgánico y que sus bases eligieron a Morales como su único candidato para las elecciones generales, pese a estar inhabilitado.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Evistas le recuerdan a Andrónico que no puede ser candidato por ningún partido político

El diputado Arce añadió que Rodríguez es orgánico y disciplinado, por lo que, en su criterio, acatará esta resolución de las organizaciones sociales.

Andrónico Rodríguez llega a la reunión con el vicepresidente David Choquehuanca.

Por Boris Góngora

/ 19 de marzo de 2025 / 20:24

Parlamentarios afines al expresidente Evo Morales le recordaron este miércoles al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, que la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba determinaron que no puede ser candidato presidencial.

“Hay una determinación clara, concreta y precisa. Las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, a través de una resolución ha emitido que Andrónico Rodríguez no puede ser candidato por ninguna organización política”, indicó el diputado evista Héctor Arce.

Añadió que Rodríguez es orgánico y disciplinado, por lo que, en su criterio, acatará esta resolución de las organizaciones sociales que “son de estricto y obligatorio cumplimiento”.

En esa línea, el senador Leonardo Loza dijo que si Andrónico desobedece a los cocaleros “morirá” políticamente porque se definió que el único candidato presidencial es el expresidente Evo Morales.  

“En realidad, el hermano Andrónico sabe, y creo él decía ayer, que no es candidato de ningún lado, peor del arcismo, seria muerte política para él, ahí acabaría todo para él. Sabe y conoce. Lamento que algunos compañeros traten de inducir a un error político con armar grupos para intentar proclamarlo”, aseveró Loza.

Las declaraciones de los parlamentarios evistas surgen luego que el diputado Ányelo Céspedes (MAS), arremetiera el martes contra Rodríguez, y le acusara de traicionar al expresidente y alinearse Luis Arce.

Lea más: Andrónico: Se debe dejar de hacer política desde el papel de víctima

“Estoy denunciando públicamente a mi militancia que, en los próximos días, Andrónico Rodríguez firmará su compromiso para ser el candidato de los arcistas”, denunció Céspedes.

El fin de semana el titular del Senado fue proclamado como candidato presidencial por las organizaciones interculturales de Yapacaní, Santa Cruz, pese a haber sido vetado por los cocaleros para que sea candidato presidencial.

El mismo respaldo recibió de militantes, dirigentes y autoridades del municipio de San Matías, quienes también brindaron su apoyo a la candidatura de Rodríguez.

Ante los rumores de una eventual candidatura, el titular del Senado señaló este miércoles que su prioridad, por el momento, es la función pública y la agenda legislativa, específicamente.

“Yo he mantenido mi posición. En ningún momento dije ‘voy a ser candidato; ahora no voy a ser candidato (o) ahora voy a ser candidato’. Yo estoy cumpliendo una función pública, cumpliendo una agenda legislativa; mi prioridad no son las candidaturas”, dijo.

Rodríguez agradeció a los sectores que le expresaron su respaldo y hasta lo proclamaron como candidato a la Presidencia. “Sin duda, son importantes las elecciones generales; para ello, necesitamos estabilizar relativamente el tema de la crisis económica, la falta de carburantes y dólares, finalmente”, apuntó.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Añez alude a García Linera y dice que ‘reapareció el Qananchiri, más conocido como el robadólores’

La exmandataria señaló que "el ladrón cree que todos son de su condición".

La expresidenta Jeanine Áñez participa de una audiencia judicial.

Por Boris Góngora

/ 19 de marzo de 2025 / 19:37

Ante las declaraciones del exvicepresidente Álvaro García Linera de “agarrar del cuello” a los empresarios, la expresidenta transitoria Jeanine Áñez señaló, en alusión a la exautoridad, que reapareció el “Qananchiri”, más conocido como “el robadólares”. A ello, añadió que «el ladrón cree que todos son de su condición».

“Autor intelectual y cómplice de las tropelías de Evo Morales, robándole millones de dólares con su falsa ‘nacionalización’ a las empresas que invirtieron en Bolivia para producir combustibles, millones de dólares que la justicia internacional obligó a devolver al Estado boliviano”, escribió la exmandataria desde sus redes sociales.

Asimismo, acusó de ser “cómplice” de los robos del siglo a la democracia y a los bolivianos, como los resultados del referéndum de 2015 que “les prohibió otra reelección” y las elecciones “fraudulentas” de 2019.

Lea más: García Linera sugiere al Gobierno ‘agarrar del cuello’ a empresarios por sus dólares

En un seminario en Argentina, García Linera sugirió al Gobierno “agarrar por el cuello” a los empresarios privados que exportan recursos naturales, pero que solamente traen el 10% de las divisas generadas y el 90% lo dejan fuera del país.

“¿Qué haces como Gobierno? Los agarras del cuello y les dices ‘o me das tus dólares o te quito tu empresa’”, afirmó la exautoridad.

La exmandataria también recordó que García Linera fue “autor de tropelías” como “antisocial y tesorero del Ejército Guerrillero Túpak Katari, que asaltaron las remesas para los pagos a los mineros, las remesas de COBEE, la casa del señor Walter Gumucio, todos robos a mano armada de miles de dólares destinados a generar violencia, muerte y dolor en Bolivia”.

Dijo que ahora también vuelve a sus “tropelías” como autor intelectual del socialismo del siglo XXI y el régimen del Movimiento Al Socialismo (MAS) para seguir “robando a los que generan trabajo, dólares y pagan impuestos en el país”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Torrico ve que el evismo utiliza a la oposición para buscar la renuncia de Arce y habilitar a Evo

El Viceministro afirmó que el expresidente Jorge Tuto Quiroga y el empresario Samuel Doria Medina, precandidatos de la oposición, “son unos idiotas” por no saber hacer política.

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico.

/ 19 de marzo de 2025 / 18:59

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, advirtió este miércoles que el evismo utiliza a la oposición para buscar la renuncia del presidente Luis Arce y poder habilitar al exmandatario como candidato para las elecciones generales del 17 de agosto.

“(El evismo) les ha utilizado de forma tan descarada que ya no pueden volver atrás, porque el gran ganador de este conflicto es Evo Morales, porque todos los movimientos (movilizaciones) al final exigen la renuncia del Presidente. Renunciado el presidente, ¿quién va?, Andrónico. Y éste de presidente con una amnistía de presos en el que suelte a Camacho y algunos más, (también) buscará que la amnistía beneficie a Evo”, señaló la autoridad.

En pasados días, sectores sociales afines al expresidente pidieron su dimisión a la Presidencia como solución al alza de la canasta familiar, escasez de combustible y dólares.

Es miércoles, los choferes de la ciudad de El Alto paralizaron distintas zonas de ese municipio en protesta por la escasez de combustibles y de dólares, el incremento de la canasta familiar y de los repuestos para vehículos, principalmente.

Lea más: Gobierno califica de políticas las movilizaciones del miércoles

Sin embargo, horas más tarde determinaron levantar el paro indefinido, aunque indicaron que se sumarán a la medida de 48 horas que llevarán adelante los transportistas a nivel departamental. Esta movilización está prevista para el lunes 24 y martes 25 de este mes.

Asimismo, los campesinos realizaron una movilización en la ciudad de La Paz con el objetivo de cercar la plaza Murillo. Entre sus demandas está la renuncia de “algunos” ministros de Estado y el rechazo a la aprobación de los créditos en la Asamblea Legislativa.  

Torrico aseveró que el “gran” ganador de esta contienda política será Morales. Afirmó que el expresidente Jorge Tuto Quiroga y el empresario Samuel Doria Medina, precandidatos de la oposición, “son unos idiotas” por no saber hacer política.

Torrico señaló que ambos políticos se hicieron manipular y manejar como “chiquillos” y hoy salen a decir que no aceptan la renuncia del Mandatario. Pidió frenar este movimiento que generaron ante el pedido de la dimisión de Arce.

La autoridad aseveró que “no renunciarán”, por el contario cambiarán el vendaval y buscarán otra solución. “Somos gente que hace política, no somos gente que ha llegado ayer”.    

Sectores sociales anunciaron movilizaciones desde el lunes 25 en demanda a la crisis económica y social que atraviesa el país.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Tras firma de acuerdo, senador evista califica de ‘traficantes y gansters’ a Doria Medina y MNR

Torrez indicó que esta filtración de información “no está alejada de la verdad”, porque “son verdaderos negociantes y mercantilistas de la política”.

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), William Torrez. Foto: RRSS

/ 19 de marzo de 2025 / 17:21

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) William Torrez calificó este martes de “traficantes y gánster” a Samuel Doria Medina y el MNR luego de que firmaran un acuerdo a cambio de senadurías y diputaciones.

“No nos extraña, son unos verdaderos traficantes y gánsters de la política en Bolivia”, señaló el legislador evista.

El jefe nacional del MNR y alcalde de Tarija, Jhonny Torrez, reveló que la propuesta de Doria Medina es que ese partido sea cabeza de campaña en Tarija, Santa Cruz y Beni, pero, además tendrá un primer senador por Tarija.

“En Beni y Santa Cruz, lo que se nos dijo, es que puede ser un segundo senador”, dijo.

Respecto a los demás departamentos, mencionó que no les corresponde, debido a que Unidad Nacional considera que el MNR “no tiene presencia real” en las regiones del occidente, además de Pando.

Lea más: MNR revela negociación con Doria Medina a cambio de senadurías y diputaciones en el Legislativo

Asimismo, recordó a su militancia que lo único que puede hacer valer “un trato”, es la presencia de parlamentarios, tanto senadores como diputados, que haga presumir que el gobierno al necesitar gobernabilidad, tiene que dar un espacio en el Ejecutivo al MNR.

El senador Torrez reiteró que los mismos «dinosaurios» de la política, como Samuel Doria Medina, Jhonny Torrez, así como Jorge Tuto Quiroga y Carlos Mesa son “traficantes y negociantes” de la política.

“Siempre fueron, van a ser y seguirán siendo. Estos señores lo que están haciendo es mentir a que piensan en el país. Mentira que nos digan que ‘estamos trabajando para los bolivianos’. Están trabajando para sus intereses personales”, aseveró.

Indicó que esta filtración de información “no está alejada de la verdad”, porque “son verdaderos negociantes y mercantilistas de la política”.

“Lo que van a hacer es nuevamente reeditar lo que fue en el pasado, negociar cargos, ministerio y embajadas. Queda claro que lo que hizo Doria Medina lo hará Tuto Quiroga y el resto como es el caso de Manfred Reyes Villa y el resto de la derecha”, advirtió.

En esa línea, el diputado arcista Rolando Cuéllar (MAS) indicó que el MNR está en decadencia, esto debido a que en la gestión 2003 se registró “Octubre Negro”, fecha donde se registraron 67 muertos. 

“En este momento, no tiene la posibilidad de pelear la Presidencia, lo que haga Doria Medina lo resolverán los opositores en su oportunidad. Lo que hagan en este momento, es la desesperación de la oposición, de no concretizar una alianza, (porque) firman pactos y al otro día están eliminando, no tienen credibilidad”, indicó.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

MNR revela negociación con Doria Medina a cambio de senadurías y diputaciones en el Legislativo

El jefe nacional de MNR advirtió que en la política se “promete de todo” y al final “solo vales por lo que tienes".

El jefe nacional del MNR, Jhonny Torrez, en un acto de su partido.

Por Boris Góngora

/ 19 de marzo de 2025 / 15:53

El jefe nacional del Movimiento Nacional Revolucionario (MNR) y alcalde de Tarija, Jhonny Torrez, reveló la negociación a la cual llegaron con el empresario y precandidato Samuel Doria Medina para sumar una alianza política, a cambio de senadurías y diputaciones en el Órgano Legislativo.

El lunes se conoció que el MNR respaldará a Doria Medina, en el marco de una encuesta virtual para definir al represente único de la oposición para los comicios presidenciales.

La decisión fue adoptada el sábado durante una reunión del Comité Político Nacional de ese partido, realizada en Cochabamba.

En un encuentro con su militancia, Torrez señaló que la propuesta del grupo de Doria Medina, “con cargo a ajustar”, es que el MNR será cabeza y cocabeza de campaña en Tarija, San Cruz y Beni.

“Para Tarija, Santa Cruz y Beni, además, se tendrían parlamentarios titulares, en franja de seguridad. Donde ellos aseguran que el MNR tiene cabeza de campaña y obviamente un primer senador en Tarija. En el Beni y Santa Cruz, lo que se nos dijo, es que puede ser un segundo senador”, informó a su militancia.

Respecto a los demás departamentos, mencionó que no les corresponde, debido a que Unidad Nacional considera que el MNR “no tiene presencia real” en las regiones del occidente, además de Pando.

Sin embargo, indicó que la negociación puede llevar a tener “probablemente” candidatos suplentes, en franja de seguridad.

Torrez además aseveró que Doria Medina se hará cargo de los gastos de campaña y el funcionamiento del partido, en lo “que corresponde a la acción de campaña”.

Lea más: Doria Medina dice que el encuentro de Arce fue para ‘seguir la línea del Gobierno’

El jefe nacional de MNR advirtió que en la política se “promete de todo” y al final “solo vales por lo que tienes y si no, no vales nada”. 

“Lo único que puede hacer valer los tratos, es la presencia de parlamentarios nuestros, tanto senadores como diputados, que eso haga presumir que el gobierno al necesitar gobernabilidad, tiene que dar un espacio en el Ejecutivo al MNR y en todo tipo de nivel, que puede ser servicio exterior, gobierno nacional, lo que se quiera llamar gobierno nacional”, mencionó Torrez.

Respecto a la candidatura única del bloque de unidad, entre Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Amparo Ballivián, el alcalde de Tarija señaló que se les informó que la encuesta comienza el lunes y termina el 5 de abril.

Mencionó que, a partir del 5 de abril, todas las organizaciones políticas con personería jurídica puedan firmar una alianza.

Indicó que la posición del MNR tiene tres puntos a solicitar. “Si el primero dice que no, no hay necesidad de pasar al segundo. Ahí acaba”.

“¿Cuál fue la primera condición?, (que) el MNR debe ser parte de una alianza registrada en el Tribunal Supremo Electoral que garantice su personería jurídica, que fue aceptada”, aseveró.

Indicó que una vez pasó ese punto, se fue al segundo, el cual era saber “dónde y en qué departamentos el MNR va a ser protagonista (…) y qué parlamentarios tenemos que garantice tener alguna opción en el Ejecutivo”.

Temas Relacionados

Comparte y opina: