Aguilera percibe ‘anarquía’ en la anunciada marcha de Morales para registrar su candidatura
Evo Morales elude una orden de aprehensión por un caso de trata de personas y se refugia en Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba.

El expresidente Evo Morales en la sede de las Seis Federaciones, en Lauca Ñ.
Imagen: Captura RKC
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, consideró que la anunciada marcha de Evo Morales para registrar su candidatura para las elecciones generales de este año es una señal de anarquía.
“Nosotros consideramos que es indudablemente una señal de anarquía, se pretende utilizar a comunarios o personas motivadas por intereses políticos y económicos”, dijo la autoridad en una improvisada conferencia de prensa.
Morales anunció esta semana que llegará a La Paz con una marcha de “miles y miles” de sus seguidores, con el fin de registrar su candidatura ante el Órgano Electoral, cuya oficina central está en la sede de Gobierno.
Evo Morales
El hecho llama la atención. Actualmente Morales está refugiado en el Trópico de Cochabamba, donde elude una orden de aprehensión en su contra por un caso de trata de personas que lo involucra.
Por dicha disposición, dirigentes, comunarios y seguidores de varios departamentos instalaron una vigilia en la localidad de Lauca Ñ para evitar la captura de su líder.
“Se van a tomar las acciones necesarias para lograr su aprehensión”, aseguró Aguilera, quien cuestionó que los allegados de Morales obligan a desviar el tráfico vehicular por vías alternas en ese sector.
Orden de aprehensión
Según indicó el exmandatario, la mitad de la población del Trópico cochabambino participa en la vigilia y estará en su marcha a la sede de gobierno.
Varias veces dijo que al menos 3.000 personas integran la vigilia que lo protege.
Por el caso de trata de personas, Morales ya fue declarado rebelde el pasado 17 de enero, por su incomparecencia ante la Fiscalía Departamental de Tarija en dos ocasiones.