Siles dice que propuesta del traslado del TSE a Chuquisaca no tiene injerencia del Gobierno
Si bien la propuesta del traslado de la sede del TSE a Chuquisaca se conoció en sala plena, sus miembros no abordaron el tema y tampoco tomaron una decisión al respecto.

El ministro de Justicia, César SIles
Imagen: APG
El ministro de Justicia, César Siles, afirmó que la propuesta de trasladar la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a Sucre, Chuquisaca, es una iniciativa de asambleístas regionales y no tiene influencia del Órgano Ejecutivo.
Siles desmintió a la senadora allegada a Evo Morales Simona Quispe, quien afirmó que el proyecto buscaba «manipular desde Sucre» el funcionamiento del TSE.
Siles, en su cuenta de X, enfatizó que el Proyecto de Ley 367/24 que propone trasladar la sede del Tribunal Supremo Electoral a Chuquisaca debe entenderse como una iniciativa legislativa presentada por asambleístas nacionales de aquel departamento, sin injerencia, influencia o intervención alguna del Órgano Ejecutivo».
También rechazó «enfáticamente» las declaraciones de la senadora Quispe, y señaló que solo busca generar desinformación, inseguridad y temor en un contexto electoral.
El Gobierno ratificó su «compromiso» con la democracia y la independencia de poderes, garantizando que las elecciones, previstas por el TSE para el 17 de agosto, sean transparentes y sin manipulaciones.
La propuesta del «traslado» de sede del TSE surgió por parte del presidente de ese órgano, Óscar Hassenteufel, en una sesión de la sala plena el 27 de enero. Según medios, los vocales del TSE «aprobaron» la decisión, pero el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe aclaró que, si bien la propuesta estuvo en la mesa, él y sus colegas no abordaron el tema.