Del Castillo dice que hay orden de operaciones para ejecutar la detención de Morales
"No vamos a caer en ese tipo de provocaciones, ya tenemos la orden de operaciones y solo estamos esperando el momento y lugar para dar requerimiento a lo que emitió la justicia”, señaló la autoridad.

Eduardo del Castillo y Evo Morales
Imagen: Archivo La Razón
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, aseguró este lunes que la Policía Boliviana ya cuenta con la orden de operaciones para ejecutar la aprehensión del expresidente Evo Morales por el caso trata de personas con agravante.
“El señor Evo Morales puede salir las veces que sea necesario del Trópico de Cochabamba. Estamos esperando que salga de esa región”, indicó la autoridad.
Reiteró que líder cocalero busca convulsionar “una vez más” el país, además de generar luto y enfrentamientos entre la Policía y la población.
“Está buscando que un efectivo de la Policía pierda la vida o alguno de sus simpatizantes. No vamos a caer en ese tipo de provocaciones, ya tenemos la orden de operaciones y solo estamos esperando el momento y lugar para dar requerimiento a lo que emitió la justicia”, señaló.
Lea más: Del Castillo dice que Evo busca enfrentamientos entre pobladores del Trópico y policías
En enero, la Justicia dictó la orden de aprehensión contra el expresidente, además de la anotación de sus bienes y el congelamiento de sus cuentas luego de no presentarse a su audiencia de medidas cautelares por el proceso penal que le abrió la Fiscalía de Tarija.
La Fiscalía de Tarija investiga al líder cocalero por la denuncia que lo implica con el presunto embarazo de una adolescente de 15 años cuando era jefe de Estado, en 2016.
Desde octubre de 2024, fecha que se inició la investigación, Morales está atrincherado en la región de Lauca Ñ, Trópico de Cochabamba, y no sale de esa región.
Sectores sociales determinaron continuar con el resguardo de esa región y aumentar el número de su vigilancia ante una posible intervención policial.
Morales y el evismo denunciaron la presencia de agentes la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, medida que fue descartada por el Gobierno.