El MAS arcista confirma su ampliado para el 16 de febrero en El Alto
“De forma orgánica, nuestro instrumento político va a encarar la selección de nuestro binomio con ampliados departamentales y nacionales", dijo García.

El directorio nacional del MAS brinda una conferencia de prensa.
Imagen: RRSS
El Movimiento Al Socialismo (MAS) reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este lunes a un ampliado extraordinario para el 16 de febrero en la ciudad de El Alto con el fin de analizar la coyuntura en temas políticos, económicos y sociales.
Además, en el encuentro se hará conocer los procedimientos y objetivos con miras a las elecciones generales del 17 de agosto.
Grover García, presidente del MAS y afín al presidente Luis Arce, señaló que se convocó a 111 organizaciones sociales de los nueve departamentos, encabezados por los campesinos, interculturales, Mujeres Bartolinas Sisa, Central Obrera Boliviana (COB) y otros para avanzar en el proceso electoral.
“De forma orgánica, nuestro instrumento político va a encarar la selección de nuestro binomio con ampliados departamentales y nacionales. De esa forma estamos profundizando la democracia interna para elegir nuestros cuadros políticos. Ya no existe al dedo como antes se manejaba”, aseveró García.
Lea más: Pacto de Unidad arcista definirá su línea política en enero
El dirigente aseguró que el ampliado dará un lineamiento de unidad para que trabajen “tanto la juventud y la experiencia”, encabezados por los dirigentes que fundaron el partido.
García prevé hacer conocer el binomio para los comicios en abril. Indicó que, según el calendario electoral, se presentará al candidato presidencial y los cuadros políticos que inscribirán ante el Órgano Electoral.
El dirigente campesino Mario Seña señaló que del ampliado emergerá tareas para los departamentos sobre las candidaturas.
Vidal Gómez anunció que más adelante habrá un congreso en el que se anunciará los candidatos para las elecciones generales; sin embargo, aclaró que la militancia se está preparado en las regiones y provincias se organizan para garantizar el retorno del MAS a los comicios presidenciales.
Sin oficializarlo, el Gobierno abrió la posibilidad de que el presidente Luis Arce se postule en las elecciones generales; sin embargo, quienes definirán esa situación será las organizaciones sociales.