En medio de polémica por exportación y el PGE, Arce cambia de ministro
El mandatario posesionó en el cargo a Zenón Mamani, quien ocupaba el puesto de viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal.

El nuevo ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca.
Imagen: Captura Bolivia Tv
De manera sorpresiva, este miércoles el presidente Luis Arce posesionó a Zenón Mamani como nuevo ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, en medio de la controversia por la suspensión de autorizaciones de las exportaciones de carne de res y la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE), que autoriza decomisos de productos.
La autoridad saliente, Néstor Huanca, agradeció la confianza del mandatario y destacó los logros alcanzados en los casi cinco años de gestión. Arce posesionó en el cargo a Zenón Mamani, quien ocupaba el cargo de viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, dependiente del Ministerio de Economía.
“Hay que seguir trabajando por el país (…), vamos a continuar con la segunda fase del modelo económico social productivo que es la industrialización con sustitución de importaciones”, afirmó la flamante autoridad.
Puede leer: Gobierno espera que la CEPB medie con otros sectores privados la disposición séptima
Ministro
Mamani es licenciado en economía por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y ejerce en el área económica desde 2006. Durante su discurso, destacó que ocupo todos los cargos, iniciando como pasante, ascendiendo al puesto de técnico, posteriormente viceministro y ahora ministro de Estado.
En las últimas semanas, Huanca estuvo implicado en decisiones que generaron mucha polémica con los sectores productores. Fue el encargado de comunicar que el Gobierno no autorizaría nuevos certificados para venta de carne de res al mercado externo hasta que el precio del producto se regularice en el mercado interno.
Además, encabezó los diálogos con los sectores privados para lograr un acuerdo en la reglamentación de la disposición adicional séptima del PGE que autoriza el decomiso de productos que se almacenen con el fin de venderse a precios más elevados.
Huanca era uno de los pocos ministros que permanecía con Arce desde el 9 de noviembre de 2020, cuando el Movimiento Al Socialismo (MAS) regresó al gobierno. En el acto, destacó el avance con las plantas industriales durante la gestión de Arce y los logros que, en su criterio, alcanzó la industrialización.