Morales pierde apelación y se ratifica orden de aprehensión en su contra
La Sala Penal de Tarija rechazó el recurso de apelación, ratificando su rebeldía y el mandamiento de aprehensión.

El expresidente Evo Morales.
Imagen: Archivo La Razón
El expresidente Evo Morales recibió otro revés judicial, ya que la Sala Penal Primera del Tribunal de Justicia de Tarija declaró inadmisible el recurso de apelación interpuesto por su defensa. Con esta resolución, se confirma la orden de aprehensión en su contra y se cierran las instancias legales que podrían haber evitado su detención, lo que acerca al exmandatario a un posible arresto.
La decisión se enmarca en el proceso penal iniciado por el Ministerio Público por el presunto delito de trata de personas y estupro.
Según el fallo, la defensa de Morales no aportó pruebas suficientes que demostraran su imposibilidad de comparecer en la audiencia cautelar prevista para el 17 de enero, lo que llevó al juez Nelson Rocabado a declarar su rebeldía.
Puede leer: Tras declaraciones de Lima, evismo ‘confirma’ plan negro contra Morales
Morales
La resolución, emitida el 27 de enero, establece que no se admitirá ningún recurso posterior, lo que obliga al juez de origen a proceder con la emisión del mandamiento de aprehensión.
A raíz de este caso, el evismo denunció que se trata de un intento del Gobierno para anular políticamente y judicialmente a Morales, con el objetivo de que no se presente en las elecciones presidenciales del próximo mes de agosto.
Por su parte, el Gobierno y la oposición tradicional solicitan un análisis exhaustivo y transparente del proceso judicial en contra del exmandatario, para asegurar que se respeten todos los derechos fundamentales y se garantice el debido proceso.
Ante la posibilidad de ser aprehendido, Morales se aisló desde 2024 en el Trópico de Cochabamba, donde está protegido por miles de seguidores, como él mismo reveló.
Pese a que existe la orden de aprehensión, todavía no se realiza ningún operativo para realizar su captura. Sin embargo, el lunes, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, indicó que la Policía Boliviana ya cuenta con la orden para realizar las operaciones.
De acuerdo con la autoridad, no se quiere poner en riesgo la vida de ningún efectivo, pues considera que el evismo generar convulsión en el país a través del “luto”.