Camacho es llevado a su audiencia por cesación de detención preventiva
El gobernador electo de Santa Cruz está recluido desde diciembre de 2022 por el caso Golpe de Estado I.

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ingresa a la audiencia del juicio oral.
Imagen: Archivo La Razón
Este viernes, el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, será trasladado desde el penal de máxima seguridad de Chonchocoro hasta el Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz, donde se llevará a cabo una audiencia para resolver el pedido de cesación de su detención preventiva.
La audiencia está programada para las 08.45 y fue solicitada por su defensa legal, que argumenta el vencimiento del plazo razonable de detención y motivos de salud.
El abogado defensor, Martín Camacho, explicó que la solicitud se basa en que «se ha vencido el plazo razonable de la detención, por motivos de salud y otros».
Puede leer: Copa dice que ‘Andrónico es amigo’, pero que no hará nada sin la venia de Morales
Camacho
El líder de Creemos está recluido desde diciembre de 2022 en el penal de Viacha, luego de ser trasladado en medio de un operativo que la oposición calificó como «un secuestro».
Camacho es investigado en el caso Golpe de Estado I, impulsado por la exdiputada Lidia Patty del Movimiento Al Socialismo (MAS), quien busca establecer responsabilidades por los hechos ocurridos tras las elecciones de 2019, marcadas por denuncias de fraude electoral y una auditoría de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
En ese entonces, a raíz de la convulsión social, Camacho convocó a movilizaciones, lideró cabildos e irrumpió en Palacio de Gobierno pidiendo la renuncia del entonces presidente Evo Morales. Además, como él mismo reconoció, participó activamente en reuniones secretas que determinaron que Jeanine Añez, entonces senadora por Beni, asuma la presidencia.
De acuerdo con el Gobierno, existen más de 200 pruebas documentales que demuestran la participación del otrora presidente del Comité pro Santa Cruz en el denominado golpe de Estado.
Sin embargo, la oposición denuncia que Camacho es un preso político y que en 2019 hubo una “sucesión constitucional”.
Por ello, consideran que la audiencia de este viernes representa una oportunidad para que la defensa del gobernador presente argumentos que respalden su solicitud de libertad, mientras el caso continúa su curso en el sistema judicial.